Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Ganaderia04/07/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-iica ganad

Antonella Cavallari, Secretaria General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana; FeliceZaccheo, jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; Lloyd Day, Subdirector General del IICA; Sonsoles Mories, Directora del Área de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de FIAP y Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.

San José y Turrialba, Costa Rica, /– El II Diálogo agroalimentario UE-ALC, tuvo lugar durante dos días de trabajo, el primero de ellos desarrollado en la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, y el segundo en las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba.

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular.

La inauguración fue presidida por Lloyd Day, Subdirector General del IICA; FeliceZaccheo, jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA); Antonella Cavallari, Secretaria General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA); Sonsoles Mories, Directora del Área de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de FIAP; y Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe, junto con la Unión Europea, debatieron sobre sistemas ganaderos sostenibles en un encuentro organizado por AL-INVEST Verde en colaboración con el IICA.

Transición y financiamiento

En el panel de apertura se debatieron las perspectivas para la transición sostenible en sistemas ganaderos de América Latina y el Caribe y la UE. Participaron Andreas Pilzecker, oficial de políticas de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG-AGRI), quien expuso sobre las estrategias de mitigación de las emisiones de metano de la agricultura en la Unión Europea; Donald Moore, director ejecutivo de la Global Dairy Platform (GDP), que habló sobre producción responsable y sostenible de alimentos en la ganadería; y Diego Gauna, coordinador técnico de la Plataforma de Ganadería Sostenible IICA-BID, quien se refirió a las perspectivas y características en la transición de los sistemas ganaderos bovinos de América Latina y el Caribe.

cn-iica ganad2

El diálogo continuó con paneles sobre modelos para el financiamiento de la ganadería sostenible y tecnologías y prácticas productivas para el escalamiento de sistemas ganaderos más competitivos y sustentables. Especialistas de la Delegación de la UE en Costa Rica, del BID, investigadores y expertos en ganadería tomaron la palabra durante ambas sesiones.

La jornada concluyó con un diálogo sobre prioridades estratégicas para la transición sostenible, junto con  un llamado a profundizar los esfuerzos conjuntos entre la UE y América Latina y el Caribe.

Visita al CATIE

Los participantes visitaron al día siguiente las instalaciones del CATIE, en Turrialba. El director general del prestigioso centro de investigación y educación, Luis Pocasangre, destacó la relevancia del encuentro y recordó que el CATIE ha sido pionero en el diseño de políticas y prácticas de ganadería sostenible. “El CATIE ha trabajado durante décadas en la construcción de modelos sostenibles de producción ganadera y este campus es reflejo de ese esfuerzo”, expresó.

Por su parte, Fernando Schwanke, director de Proyectos del IICA, resaltó la importancia de los resultados de investigación desarrollados por el CATIE tanto en ganadería sostenible como en producción sostenible y tecnologías para la mitigación y adaptación de la agricultura frente a la variabilidad climática.

Por último, Emilio Calvo, director de AL-INVEST Verde / Componente 2, puso en valor la visita ya que, indicó, “estos espacios permiten conexiones más profundas y un aprendizaje más tangible”.

Durante el recorrido por el CATIE se conocieron experiencias de producción ganadera sostenible, como sistemas silvopastoriles, cercas vivas, bancos forrajeros y prácticas de manejo de paisaje orientadas a armonizar la productividad y la conservación ambiental. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.