Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Ganaderia04/07/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-iica ganad

Antonella Cavallari, Secretaria General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana; FeliceZaccheo, jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea; Lloyd Day, Subdirector General del IICA; Sonsoles Mories, Directora del Área de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de FIAP y Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.

San José y Turrialba, Costa Rica, /– El II Diálogo agroalimentario UE-ALC, tuvo lugar durante dos días de trabajo, el primero de ellos desarrollado en la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, y el segundo en las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba.

AL-INVEST Verde es un programa de la Unión Europea (UE) cuyo principal objetivo es promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular.

La inauguración fue presidida por Lloyd Day, Subdirector General del IICA; FeliceZaccheo, jefe de la Unidad de Programas Regionales para América Latina y el Caribe de la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA); Antonella Cavallari, Secretaria General de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana (IILA); Sonsoles Mories, Directora del Área de Desarrollo Económico y Medio Ambiente de FIAP; y Víctor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe, junto con la Unión Europea, debatieron sobre sistemas ganaderos sostenibles en un encuentro organizado por AL-INVEST Verde en colaboración con el IICA.

Transición y financiamiento

En el panel de apertura se debatieron las perspectivas para la transición sostenible en sistemas ganaderos de América Latina y el Caribe y la UE. Participaron Andreas Pilzecker, oficial de políticas de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG-AGRI), quien expuso sobre las estrategias de mitigación de las emisiones de metano de la agricultura en la Unión Europea; Donald Moore, director ejecutivo de la Global Dairy Platform (GDP), que habló sobre producción responsable y sostenible de alimentos en la ganadería; y Diego Gauna, coordinador técnico de la Plataforma de Ganadería Sostenible IICA-BID, quien se refirió a las perspectivas y características en la transición de los sistemas ganaderos bovinos de América Latina y el Caribe.

cn-iica ganad2

El diálogo continuó con paneles sobre modelos para el financiamiento de la ganadería sostenible y tecnologías y prácticas productivas para el escalamiento de sistemas ganaderos más competitivos y sustentables. Especialistas de la Delegación de la UE en Costa Rica, del BID, investigadores y expertos en ganadería tomaron la palabra durante ambas sesiones.

La jornada concluyó con un diálogo sobre prioridades estratégicas para la transición sostenible, junto con  un llamado a profundizar los esfuerzos conjuntos entre la UE y América Latina y el Caribe.

Visita al CATIE

Los participantes visitaron al día siguiente las instalaciones del CATIE, en Turrialba. El director general del prestigioso centro de investigación y educación, Luis Pocasangre, destacó la relevancia del encuentro y recordó que el CATIE ha sido pionero en el diseño de políticas y prácticas de ganadería sostenible. “El CATIE ha trabajado durante décadas en la construcción de modelos sostenibles de producción ganadera y este campus es reflejo de ese esfuerzo”, expresó.

Por su parte, Fernando Schwanke, director de Proyectos del IICA, resaltó la importancia de los resultados de investigación desarrollados por el CATIE tanto en ganadería sostenible como en producción sostenible y tecnologías para la mitigación y adaptación de la agricultura frente a la variabilidad climática.

Por último, Emilio Calvo, director de AL-INVEST Verde / Componente 2, puso en valor la visita ya que, indicó, “estos espacios permiten conexiones más profundas y un aprendizaje más tangible”.

Durante el recorrido por el CATIE se conocieron experiencias de producción ganadera sostenible, como sistemas silvopastoriles, cercas vivas, bancos forrajeros y prácticas de manejo de paisaje orientadas a armonizar la productividad y la conservación ambiental. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Braford NAcionales 2025

El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

Camponoticias
Ganaderia29/05/2025

La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..

CN-MAnejo salado

Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos

Camponoticias
Ganaderia28/05/2025

Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.

CN-RECRIA

Llego un tiempo de oportunidad en la ganadería

Camponoticias
Ganaderia25/05/2025

Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-17 a las 11.26.59_ae66640a

Newsletter CampoNoticias Nº 621

Camponoticias
News18/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6384 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-IICA PY 2

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Camponoticias
Internacionales17/07/2025

En el marco de los esfuerzos para fortalecer la resiliencia ambiental del país, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa de Preparación y Apoyo del Fondo Verde para el Clima, denominado “Mejorar la capacidad de Paraguay para promover la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas, para potenciar las intervenciones de mitigación y adaptación al cambio climático” (PRY-RS-006).