Alerta de Aapresid por resistencia del cardo chileno

Aapresid alerta por una nueva resistencia múltiple a glifosato y 2,4-D en cardo chileno (Carduus acanthoides L.)

Agricultura - Proteccion y sanidad24/10/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-cardo chileno

El cardo chileno es una especie naturalizada en nuestro país que se transformó en una maleza de gran importancia en los cultivos extensivos de invierno y verano, principalmente en la región pampeana.  Pertenece a la familia de las asteráceas (compuestas), es de ciclo anual y emergencia otoñal.

Durante las campañas 16/17 y 17/18 comenzaron a notarse fallas en el control químico a campo en algunos establecimientos del Depto. Marcos Juárez, especialmente con 2,4D a las dosis de marbete. Esta fue la primera señal de alarma para que investigadores de la EEA INTA local llevaran adelante ensayos en macetas. Los mismos revelaron sensibilidades diferenciales a dosis crecientes del herbicida.

El trabajo continuó con ensayos de laboratorio encabezados por los técnicos P. Belluccini y V. Gentiletti (EEA INTA Marcos Juárez), R. De Prado y C. Palma Bautista (Universidad Córdoba de Andalucía, España) y E. Bracamonte (UNC), quienes sometieron a la población sospechada de resistencia y a poblaciones susceptibles a diferentes dosis de glifosato (EPSPS) y 2,4D (Auxínico).

Los resultados revelaron el peor escenario y confirman un nuevo caso de resistencia. Respecto de la población susceptible, las dosis necesarias para disminuir el peso fresco en un 50% en la población resistente debieron incrementarse en 4.6 veces con glifosato y en 6.8 veces con 2,4D.

La pérdida de estos activos en la estrategia de control del cardo  plantea la necesidad de buscar alternativas en el manejo químico, así como de avanzar en la integración de prácticas culturales complementarias a fin de hacer frente a esta problemática. (Camponoticias)

Te puede interesar
CN-BRASSICA RAPA

Alerta Roja desde Tandil: Investigadores descubren en Argentina la primera maleza del mundo resistente a flurocloridona

Camponoticias
Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025

Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.