Congreso CASAFE 2025: biológicos, innovación y futuro para el agro argentino

El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.

Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-CONGRESO CASAFE

El próximo 12 de junio a las 8:30 h, en el Hotel Puerto Norte de Rosario, se celebrará el Congreso CASAFE - Edición Biológicos 2025, un evento que promete ser una referencia para quienes impulsan una agricultura más sustentable y tecnológicamente innovadora.

Organizado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el encuentro reunirá a especialistas de Argentina, Brasil y Estados Unidos para analizar el presente y futuro de los bioinsumos, sus aplicaciones en campo, los avances tecnológicos en biocontrol y bioestimulación, y el contexto económico que condiciona la inversión en innovación agropecuaria.

Bioinsumos: de la tendencia a la adopción concreta

El congreso contará con una agenda dinámica y estratégica. Uno de los bloques centrales será "Mercado de biológicos: ¿Dónde estamos?", con la participación de Ignacio Moyano (Dunham Trimmer) y Luis Mogni (Somera S.A.S.), quienes ofrecerán una radiografía del mercado global y nacional de bioinsumos, y analizarán los factores que hoy llevan al productor a incorporar estas herramientas.

Experiencias regionales que inspiran

El panel "Soluciones: ¿Qué hay y qué se viene en biológicos?" pondrá el foco en casos de éxito en Brasil y EE.UU., con voces destacadas como Sergio Abud (EMBRAPA), Fernando Dini Andreote (Universidad de São Paulo), Thales Facanelli Martins (Biotrop) y Nicolás Reinoso (The NetZero Project). Compartirán estrategias de adopción de tecnologías de biocontrol y bioestimulación en esquemas agrícolas concretos.

Innovación, herramientas y tecnología aplicada

Otro panel clave será "Innovación y tecnología en Biocontrol y Bioestimulación", donde Adrián Mitidieri (Agrodesarrollo), Wenceslao Tejerina (AgroEstrategias), Julio Priotti (AGD) y Eduardo Amendola (PLA by John Deere) mostrarán cómo se está integrando la innovación en modelos productivos argentinos, desde la incorporación de biológicos hasta tecnología de aplicación de última generación.

Cierre con análisis macro: agro e inversión en tiempos desafiantes

La jornada finalizará con una mirada al contexto económico a cargo del economista Santiago Bulat, bajo el título "Desafío económico de la nueva Argentina", con un análisis sobre las condiciones para la inversión en innovación agropecuaria, los riesgos y oportunidades que enfrenta el sector, y cómo planificar en contextos de alta incertidumbre.

Inscripción gratuita

La entrada al Congreso es libre y gratuita con inscripción previa, que ya puede realizarse en: www.congresocasafe.com.ar (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-BRASSICA RAPA

Alerta Roja desde Tandil: Investigadores descubren en Argentina la primera maleza del mundo resistente a flurocloridona

Camponoticias
Agricultura - Proteccion y sanidad14/05/2025

Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter