Se remato el primer lote de girasol en la Bolsa de Rosario

El subsecretario de Mercados Agropecuarios de la Nación, Jesús Silveyra, , junto al gobernador de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz, el vicepresidente de la entidad, Raúl Meroi, y otras autoridades provinciales participaron del remate del primer lote de girasol, en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Agricultura - Girasol28/02/2019CamponoticiasCamponoticias
GIRASOL

"Argentina tendrá la mayor producción de girasol de la última década, con una cosecha estimada en cuatro millones de toneladas", afirmo Jesus Silveyra al participar del remate del primer lote de girasol, en la Bolsa de Comercio de Rosario. Prevé que la India comprará este año un mayor volumen de aceite de girasol.

En este sentido, Silveyra, se refirió a "los esfuerzos de la producción, el comercio y la industria en un año en que pese a la baja de los precios internacionales del aceite de girasol, se obtendrá la mayor producción de la última década, con una estimación por parte de la cartera agroindustrial nacional de 4 millones de toneladas, aunque aún falta mucho por cosechar".

"Venimos dando pequeños pasos en busca de mayor transparencia y competitividad, tanto en el mercado interno como internacional. La prohibición del plaguicida Diclorvos, por parte de Senasa, redujo la posibilidad de detectar residuos del mismo, tanto en la semilla como en el aceite, lo que funcionaba como una barrera para los mercados europeos", indicó Silveyra. Y señaló: "Hoy ya se llevan declaradas para exportación casi 90 mil toneladas de semilla, generando competencia adicional, y los exportadores están trabajando la posibilidad de volver a vender a México".

Asimismo recordó que "la industria, desde el mes diciembre, reestableció su oferta compradora en el Mercado a Término, para posiciones sobre Rosario, que ayer cerraron en 235 dólares por tonelada. Por otra parte, en diálogo permanente con ASAGIR se reformuló el cálculo del FAS teórico publicado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, aclarando las confusiones respecto a la capacidad de pago del sector industrial. Por último el SIO Granos registra un volumen de operaciones declaradas mucho mayor al de la campaña anterior y en su Monitor se reflejan precios tanto para la zona de Rosario como de Bahía Blanca".

Durante el remate del primer lote de girasol, entregado por un productor del Chaco y que tuvo una oferta de $ 13.000 por tonelada, Silveyra manifestó que prevén que la India comprará este año un mayor volumen de aceite de girasol a la Argentina, y adelantó que se está trabajando en la negociación del protocolo para exportar expellers de dicho producto a China.

Te puede interesar
cn-zeta semillas

ZETA Semillas, se destaca por su genética argentina en girasol

Camponoticias
Agricultura - Girasol16/07/2025

Con materiales destacados en ensayos por rendimiento y excelente contenido de materia grasa, es la única empresa nacional que abarca todos los segmentos: alto oleico, linoleico, confitero y estriado. Su diferencial,  el desarrollo de “specialities” y un portfolio altamente competitivo para aprovechar las oportunidades de la  campaña 2025/26.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.