La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la producción del cereal en el país será de 13,7 millones de toneladas.
La falta de agua impide acelerar la siembra de maíz en nuestro país. Menos producción y temores de recesión.
Representantes de empresas del sector y provincias vinculadas a la actividad se reunieron con la secretaria de Energía. La exportación de biodiésel podría ser récord este año.
Tras la helada del 9 de octubre, en numerosos localidades de la región estiman promedios de 10 a 15 qq/ha. Casi 200.000 mil ha trigueras no serán cosechadas
Con una amplia diversidad, la Argentina se coloca en el podio, de las ventas globales de alimentos y otros productos primarios. En lo que va del año las economías regionales ingresaron más de u$s 8.000 millones y se acercan a un récord. De acuerdo a un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario te mostramos cuales son.
La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que la condición crítica de los lotes crece semana a semana. El 80% de los trigos de esta región están entre regulares y malos.
El evento contó con disertaciones, espacios de networking, vinculaciones internacionales y actividades en red para potenciar la innovación en la región.
El objetivo es generar nuevos negocios y mostrar el trabajo del ecosistema emprendedor agrotecnológico de Santa Fe: ¿Qué empresas e instituciones locales participan?
Los puertos del Gran Rosario fueron los que mayor cantidad de toneladas de granos despacharon entre enero y junio; Asia, es el principal destino
En la plaza local de granos se presentó una reducción menor a la que se dio en Chicago, porque, desde el jueves 26 de mayo hasta la jornada del 1° de junio apenas se registró una caída de US$ 2/t.
La BCR estima que aportará 9.000 millones de dólares, mayormente por la cosecha de trigo. El 2022 se proyecta como un año alto en exportaciones.
En el nuevo ciclo alcanzó a 9,69 mill/ha, 13% más que el anterior. Un extensa sequía arruinó muchos cultivos por lo que Ucrania se va a quedar con el podio productivo.