Santa Fe perdió más de un millón de hectáreas de soja por la sequia

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)  estimó que en todo el país se perdieron aproximadamente 3,8 millones de hectáreas de soja. Y Santa Fe, provincia de gran peso a la hora de la producción de esta oleaginosa, perdió el área similar al departamento de General López.

Actualidad20/04/2023CamponoticiasCamponoticias

zsequia-5-1
 
 “La sequía sigue dejando varios hitos negativos desde el punto de vista productivo. En Santa Fe, donde el fenómeno climático se sintió de forma particular, esa cifra alcanza los 1,2 millones de hectáreas, una superficie similar al departamento General López, el cuarto más grande de la provincia”, estimaron.

La BCR  definió a la sequía como “la peor campaña sojera de los últimos 23 años

“Incluso, hay que remarcar que en 2015/16, la superficie sembrada a nivel nacional superaba las 20 Mha, mientras que en este último ciclo el área implantada alcanzó cerca de 16 Mha, por lo que la superficie perdida sobre el total implantado en este último ciclo es mucho mayor: 22% vs. 6% en aquel entonces”, remarcaron desde BCR.

Además si se toma en cuenta este indicador, es decir superficie perdida sobre superficie sembrada, la 2022/23 también marca un máximo histórico, quedando por encima del 16% de la 1988/89.

“Las cifras récord responden fundamentalmente al escenario de sequía, que deja los peores rindes nacionales de los últimos 15 ciclos agrícolas”, definieron. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).