Santa Fe perdió más de un millón de hectáreas de soja por la sequia
“La sequía sigue dejando varios hitos negativos desde el punto de vista productivo. En Santa Fe, donde el fenómeno climático se sintió de forma particular, esa cifra alcanza los 1,2 millones de hectáreas, una superficie similar al departamento General López, el cuarto más grande de la provincia”, estimaron.

La BCR definió a la sequía como “la peor campaña sojera de los últimos 23 años
“Incluso, hay que remarcar que en 2015/16, la superficie sembrada a nivel nacional superaba las 20 Mha, mientras que en este último ciclo el área implantada alcanzó cerca de 16 Mha, por lo que la superficie perdida sobre el total implantado en este último ciclo es mucho mayor: 22% vs. 6% en aquel entonces”, remarcaron desde BCR.
Además si se toma en cuenta este indicador, es decir superficie perdida sobre superficie sembrada, la 2022/23 también marca un máximo histórico, quedando por encima del 16% de la 1988/89.
“Las cifras récord responden fundamentalmente al escenario de sequía, que deja los peores rindes nacionales de los últimos 15 ciclos agrícolas”, definieron. (CampoNoticias)