El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Actualidad25/03/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-agroexportaciones

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyecta que la agroindustria aportará por exportaciones al Estado $ 30.800 millones en 2025.

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras. Este guarismo, además, queda por debajo de los 134 Mt de la campaña anterior.

"En base a estos números de producción y a las estimaciones demanda de los diferentes granos, se estima que en la campaña actual la suma del total exportado en términos de toneladas alcance 92,8 Mt, levemente por debajo del volumen exportado en la recientemente finalizada campaña 2023/24 pero lejos de los más de 100 Mt que se llegaron exportar en años anteriores", indica el informe de la BCR.

La caída interanual se explica según el informe- fundamentalmente por el menor despacho de subproductos de soja, consecuencia del menor volumen estimado a industrializar en el transcurso del ciclo ante la menor oferta de poroto.

El total de granos a exportar se proyecta en 53,5 Mt, prácticamente idéntico al volumen exportado en 2023/24. Las principales variaciones se dan en maíz, que alcanzaría 30 Mt (vs. 36 Mt en la recién finalizada) y en trigo que se estiman 12,8 Mt (vs. 7,6 Mt en la 2023/24). Finalmente, el volumen de aceites que se despacharán al exterior se mantiene prácticamente idéntico entre campañas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad