El presente del principal cultivo de argentina en el Seminario Acsoja 2023

En la 8° edición del evento, los CEO de las principales agroexportadoras de Argentina contarán cómo ven el futuro del complejo ‘más potente del país’. Además, los analistas del mercado de granos darán a conocer las perspectivas de precios y de producción para la soja, y las empresas de insumos compartirán sus novedades, entre otras acciones que formarán parte de la agenda del Seminario.

Actualidad20/09/2023CamponoticiasCamponoticias

soja-23

Bajo el lema “La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja”, en el Seminario Acsoja 2023, que comienza mañana 21 de septiembre, se analizarán la actualidad y las proyecciones de todo el complejo sojero incluyendo lo técnico, lo productivo, lo político y de mercados.

Respecto de la coyuntura, Luis Zubizarreta, miembro de la Comisión Directiva de CIARA-CEC y del Consejo Directivo de Acsoja, moderará el Panel “¿A qué se enfrenta la mayor fuente de ingreso de dólares del país?”, del cual participarán los principales actores de la agroindustria del país, como Julián Echazarreta, de ACA; Roberto Urquía, de AGD; Pablo Scarafoni, de Cargill; Alfonso Romero, de Cofco; Juan José Blanchard, de LDC; Pablo Noceda, de Molinos Agro; y Vladimir Barisic, de Viterra.

“Vamos a analizar la situación actual, abordar las preocupaciones existentes, compartir la mirada hacia el futuro, hablar de qué recomendaciones hay para que la industria más potente pueda volver a crecer después de varios años de decrecimiento, y conocer las visiones de los referentes del sector sobre cómo ven este panorama”, comentó Zubizarreta.

En tanto que la actualidad de los mercados se realizará en el Panel “Perspectivas económicas frente a un mundo cambiante”, con presentaciones de Emilce Terré, de la Bolsa de Comercio Rosario; Bruno Todone, de Safras & Mercado, y Dante Romano, de FyO, moderados por Marcelo García, del Centro Corredores de Cereales de Rosario.

“Son tres analistas con ópticas diferentes que nos van a contar los escenarios que enfrentar la próxima campaña, tanto a nivel global, como regional y local: conocer sobre la oferta y demanda y analizar los cambios en la estructura del mercado y las nuevas tendencias de los compradores finales”, agregó García.

Otro de los paneles será el de Insumos focalizado en Semillas, en el que se presentarán las novedades y su visión sobre el sector.

Más actividades durante el evento
En el marco del Seminario Acsoja 2023, se entregará el primer premio del Concurso sobre Usos y Aplicaciones de la Soja, al “Programa interinstitucional para la producción de alimentos saludables con soja destinados a poblaciones vulnerables y a público en general”, trabajo elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria Obispo Colombres de Tucumán, el Conicet y la Universidad Tecnológica Nacional.

Además, se otorgará una mención especial al trabajo “Soluble de proteínas de soja, oligosacáridos y minerales como agente cohesivo con propiedades funcionales libre de conservantes a partir del uso del suero subproducto del escalado de producción de geles proteicos tipo tofu”, cuya autora es Carla Georgina Marioli Nobile.

En el Seminario se podrá acceder a lo último en actualización del cultivo recorriendo el espacio exclusivo de exhibición de posters de los papers presentados en la última edición del World Soybean Reseach Conference, que se realizó en Viena en junio pasado. Desde la entidad recordaron también que Argentina será anfitriona de la próxima sede del WSRC en 2027.

Al mismo tiempo, durante el Seminario se podrá experimentar el universo de productos que brinda la soja. Valor A y el proyecto informativo AgroCultura #ElCampoEnTuVida estarán realizando una acción especial durante el evento.

Programa

unnamed ACSOJA

El evento se realizará el jueves 21 de septiembre, a partir de las 8.30 hs, en el salón Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, ubicado en Paraguay 755, Rosario.

Es de acceso libre y gratuito y requiere de inscripción previa. Para más información y/o inscribirse al Seminario, ingresar a https://www.seminarioacsoja.org.ar (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter