
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
Representantes de empresas del sector y provincias vinculadas a la actividad se reunieron con la secretaria de Energía. La exportación de biodiésel podría ser récord este año.
Actualidad20/10/2022
La Secretaría de Energía de Argentina llevo a cabo la 1ª reunión de la Comisión Especial de Biocombustibles junto a representantes de empresas del sector y provincias vinculadas a la actividad, con las cuales creó una mesa de trabajo conjunta.
“Con el objetivo de construir previsibilidad y fortalecer el desarrollo estratégico del sector, realizamos la 1ra reunión de la Comisión Especial de Biocombustibles junto a representantes de empresas y provincias vinculadas a la actividad”, indicó la secretaria de Energía, Flavia Royón en su cuenta de Twitter.
En este sentido, la funcionaria nacional indicó que se constituyó “una mesa de trabajo periódica para impulsar, de forma conjunta, las condiciones y reglamentaciones a mediano y largo plazo que permitan el crecimiento del sector”.
Los dos principales biocombustibles que se producen en Argentina son bioetanol a base de caña de azúcar o maíz y biodiésel a base de soja para exportación, pero también para consumo interno mezclado con combustibles fósiles.
En el caso del combustible elaborado con la oleaginosa, a fines de agosto el Gobierno nacional prorrogó el aumento del corte de biodiésel con gasoil al 12,5% por dos meses para aminorar los faltantes de este último.
Asimismo, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que en 2022 la exportación de biodiésel podría ser récord, ya que los despachos hasta agosto alcanzaron las 913.000 toneladas, con un ingreso de u$s 1.363 millones.
“En caso de mantenerse el ritmo exportador anual podría cerrarse el 2022 con exportaciones totales de biodiesel de 1,37 millones de toneladas con un ingreso de divisas que llegaría a superar los u$s 2.000 millones, un máximo en al menos una década”, dijo la BCR.
Por el lado del bioetanol, la BCR estimó que podría alcanzarse un nivel histórico de producción, ya que en el tramo enero-julio de este año alcanzó una producción de 384.000 m³, superando en un 12,3% al previo máximo histórico, mientras que el incremento respecto a los primeros 7 meses del 2021 fue del 32,4%. (CampoNoticias)
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró un nuevo fallo judicial que le dio la razón en su disputa con el interventor de la obra social OSPRERA.
El IPCVA participó en la muestra que se llevó a cabo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6369 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.