
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
Presidida por su presidente Miguel Simioni, este martes se celebró una nueva asamblea de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En la misma se aprobó la Memoria y Estados Contables al 31 de julio y se proclamó a las nuevas autoridades electas.
Institucionales29/11/2023Durante la asamblea, Simioni agradeció el acompañamiento de los presentes, así como también a los colaboradores y funcionarios de la entidad: “Esto no se hace solamente una presidencia o un grupo de personas, esto se hace juntos”, remarcó, para luego plantear que su gestión estuvo atravesada por la sequía, “que golpeó a la agroindustria en general y por ende a esta institución”.
Simioni destacó también el hecho de que, por primera vez en sus 139 años, el directorio de la BCR contará con cinco mujeres. Es que a Ivanna Sandoval, María Belén Fraga y Clara Vogel, se sumarán Mayra Boglich, gerenta general de INALPA, y Cintia Majul, directora ejecutiva de LBO.
“Han sido años complejos. La Bolsa siguió contribuyendo de manera propositiva y lo va a seguir haciendo”, completó el titular de la BCR, quien repasó los principales hitos de su gestión, caracterizada por generar una “Bolsa de puertas abiertas”, con fuertes vínculos institucionales y comprometida con el desarrollo de la región.
La nómina de los nuevos directivos electos, que renuevan parcialmente la Junta Directiva, quedó como sigue: Presidente, Miguel A. Simioni; Vicepresidente 1º, Javier A. Gastaudo; el vicepresidente segundo, Paul A. Bortolato; vocales titulares, Marcelo G. Quirici, Gerardo P. Calace, Ivanna MR Sandoval, Sebastián Bottallo y Tomás Rodríguez Ansaldi; voces alternas, Mayra C. Boglich, Mauro JE Venturi, James J. Gamulin y Hugh F. Moron.
Por su parte, la Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada por Ricardo V. Moscariello, Carlos A. García Beltrame y Enrique M. Lingua (titulares); Daniel E. J. Vigna, Clara Vogel y Cintia L. Majul (suplentes).
Luego de la distribución de cargos, la Mesa Ejecutiva para el período 2023/2024 quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Michael A. Simioni
Vicepresidente 1°: Javier A. Gastaudo
Vicepresidente 2°: Pablo A. Bortolato
Secretario: Marcelo G. Quirici.
Tesorero: Sebastián Bottallo.
Prosecretario 1°: Jorge R. Tanoni.
Prosecretario 2°: Gerardo P. Calace.
Protesorera 1°: Ivanna M. R. Sandoval.
Protesorera 2°: María Belén Fraga.
Voz principal: John J. Semino; Martín A. Spino; Pablo H. Cechi; Tomás Rodríguez Ansaldi.
Vocales suplentes: Mayra C. Boglich; Mauro JE Venturi; James J. Gamulin; Hugo Fabio Morón. (CampoNoticias)
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
El RENATRE incorporó una nueva funcionalidad a su BOT que permite a los trabajadores gestionar la suspensión de la prestación por desempleo a través del WhatsApp del organismo.
Verra, líder mundial en el establecimiento de normas para la acción climática y el desarrollo sostenible, se ha unido formalmente a la Mesa Argentina de Carbono.
El Programa CRECER del RENATRE, implementado en Tucumán, ofrece contención, educación y cuidado a más de 500 niños, niñas y adolescentes, hijos de trabajadores rurales, durante la temporada de cosecha.
El RENATRE realizó una capacitación sobre higiene y seguridad el pasado 30 de octubre en el departamento de Caseros, Provincia de Santa Fe. La actividad estuvo orientada a trabajadores de bolsa de la UATRE de diversas localidades de la región, incluyendo San José de la Esquina, Casilda, Arteaga, Los Molinos, Chabás, Montes de Oca, Zavalla, Pujato y Armstrong.
Recomendaron hacer análisis de semilla para ver su carga fúngica y poder germinativo, elegir variedades según cada planteo y sobre todo prestar atención a la porosidad del suelo, el agua no se mide en el pluviómetro sino en lo que ingresa al suelo según su porosidad.
El evento, que se desarrolló hoy en la sede de CAME, contó con la presencia del secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, y del subsecretario de Desarrollo Emprendedor de la Nación, Pablo Gutiérrez.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.