
Pagaron $545.000 la tonelada de soja en el remate del primer lote de la campaña
La Bolsa de Comercio de Rosario, fue sede del evento que da inicio formal a la comercialización del nuevo ciclo de gruesa
La Bolsa de Comercio de Rosario, fue sede del evento que da inicio formal a la comercialización del nuevo ciclo de gruesa
Así lo reveló un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario, que presentó este viernes AGMEMOD Argentina, una herramienta que permite simular escenarios de largo plazo para el agro. El modelo estima que, bajo condiciones ideales, el país podría incorporar un nuevo "complejo soja" a su matriz exportadora. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570.
Será en el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario. El embarque de 27.500 kilos arribo a la terminal de San Lorenzo de la firma Molinos Agro.
La entidad acogió la nueva edición del Consejo Federal Agropecuario, que congregó a ministros de producción y agricultura de las 24 jurisdicciones del país, junto a figuras del ámbito nacional como el secretario de Bioeconomía y su par de Industria y Desarrollo Productivo
El objetivo fue analizar y potenciar las oportunidades comerciales para Argentina, que tiene en la agroindustria un pilar fundamental de su economía
El presidente de la Bolsa de Rosario se refirió a la convocatoria realizada por el presidente Javier Milei. Lo hizo en el marco de su visita a la feria que muestra el potencial del sector agropecuario, donde desplegó una intensa agenda
Presidida por su presidente Miguel Simioni, este martes se celebró una nueva asamblea de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En la misma se aprobó la Memoria y Estados Contables al 31 de julio y se proclamó a las nuevas autoridades electas.
El país asiático se consolida como el quinto socio comercial de Argentina. Además, es el principal destino de exportaciones de la provincia de Santa Fe y del Complejo Soja. Esta semana, la Bolsa de Rosario participa de una visita oficial.
El secretario de Agricultura visitó la entidad este martes. Durante en encuentro con las autoridades, se abordaron las preocupaciones que afectan a la cadena del sector agroindustrial
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que a nivel nacional la superficie no cultivada de los tres principales cultivos (soja, maíz y trigo) asciende a 6,5 millones de hectáreas. En Buenos Aires, ese indicador arroja un área mayor que el partido de Patagones, el más grande de la provincia
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, participó este jueves del remate del primer lote de soja de la campaña 2022/23 que realizó la Bolsa de Comercio de Rosario. En el evento también estuvieron presentes el presidente de la entidad, Miguel Simioni; el intendente local, Pablo Javkin; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna.
El evento contó con disertaciones, espacios de networking, vinculaciones internacionales y actividades en red para potenciar la innovación en la región.
Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter