
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
La entidad acogió la nueva edición del Consejo Federal Agropecuario, que congregó a ministros de producción y agricultura de las 24 jurisdicciones del país, junto a figuras del ámbito nacional como el secretario de Bioeconomía y su par de Industria y Desarrollo Productivo
Actualidad22/03/2024La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se erigió nuevamente como epicentro de decisiones clave para el futuro del sector agropecuario: este viernes la entidad acogió la nueva edición del Consejo Federal Agropecuario, que congregó a ministros de producción y agricultura de las 24 jurisdicciones del país, junto a figuras del ámbito nacional como el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Pazo. Los participantes fueron recibidos por el titular de la BCR Miguel Simioni y referentes de mercados y entidades asociadas.
En su discurso de bienvenida, Simioni enfatizó el papel fundamental que la agroindustria juega en la economía argentina, no solo como motor de crecimiento y desarrollo, sino también como fuente de identidad y orgullo nacional. “La agroindustria aporta el 20% del PBI de nuestro país, genera dos de cada tres dólares de exportación y es responsable de uno de cada cinco puestos de trabajo”, destacó, subrayando el impacto federal del sector, que representa más del 70% de las exportaciones en la mitad de las provincias argentinas.
La relevancia de Rosario y su zona de influencia como corazón agroindustrial del país quedó patente en las palabras de Simioni. La región, gracias a sus más de veinte puertos y al polo de crushing de soja más grande del mundo, desempeña un rol crucial en el comercio internacional de granos, harinas y aceites vegetales. “El gran Rosario no solo alberga el 75% de las exportaciones agropecuarias del país, sino que también es cuna de la Bolsa de Comercio de Rosario, donde el Mercado Físico de Granos establece precios de referencia tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó el presidente de la BCR.
El evento sirvió también para resaltar la diversidad y riqueza de los mercados que operan bajo el alero de la BCR. Desde Matba-Rofex, único mercado de futuros y opciones agropecuarios y financieros del país, hasta el Mercado Argentino de Valores, vital para el financiamiento de pymes, y el innovador Mercado Ganadero Rosgan, la BCR demuestra su capacidad de adaptación y liderazgo en el fomento de un sector agropecuario fuerte y sostenible. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
Se abre la convocatoria regional para emprendedores que transforman realidades con ciencia, tecnología y propósito. Cinco proyectos serán seleccionados para escalar con expertos e inversores.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter