
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
La tercera edición del encuentro Argentina Visión 2040 reunirá a referentes clave del ecosistema agroalimentario para diseñar un modelo de desarrollo basado en la innovación, el liderazgo y la inclusión
Actualidad11/06/2025El próximo jueves 26 de junio, el agro argentino se volverá a encontrar con la innovación, la estrategia y el compromiso social. Será en el marco de la 3.ª edición de Argentina Visión 2040, bajo el lema "Craneando la agroalimentación argentina: en busca del agregado de valor".
Este evento, que se ha convertido en un faro de pensamiento y acción dentro del sector, convoca a empresarios, emprendedores, científicos y referentes del ecosistema agroalimentario nacional con un propósito común: impulsar una agroindustria competitiva, inclusiva y proyectada hacia el futuro.
Organizado por ADBlick Agro, Argensun Foods, el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral y Lartirigoyen, el evento se desarrolla a beneficio de BisBlick Talento Joven, una ONG que trabaja por la educación de jóvenes con alto potencial en contextos de vulnerabilidad.
Un punto de encuentro para líderes del agro y la innovación
Argentina Visión 2040 es más que un evento: es un laboratorio de ideas para diseñar el futuro de la agroindustria argentina. En esta tercera edición, los debates girarán en torno a modelos de negocios disruptivos, transformación digital, liderazgo empresarial y estrategias de agregado de valor.
El encuentro será presencial en el Auditorio Plaza Galicia, pero también podrá seguirse en vivo vía streaming, ampliando su alcance a todo el país y la región.
Paneles destacados y voces influyentes
La jornada comenzará con la apertura a cargo de Dante Romano (Universidad Austral), Belén Ochoa (BisBlick), José Demicheli (ADBlick), Pablo Tamburo (Argensun Foods) y Juan Cabrera (Xperiment Ventures).
El primer panel, "Diseño y liderazgo del nuevo valor de negocio", contará con Néstor Sibaja (Co-CreaBiz) y Demian Gil Marino (Microsoft), y una participación especial de Josefina Demicheli, Doctora e Ingeniera Agrónoma.
Luego, en "De la startup al crecimiento", compartirán sus experiencias Jairo Trad (Kilimo), Santiago Bisso (Google Cloud), Matías Peire (GRIDX), Marcos Herbin (Nera) y Ruben Altman (Atom.la).
Por la tarde, el panel "Los desafíos estratégicos: liderando el agregado de valor" reunirá a referentes como Manuel Ron (BIO4), Agustina Veiga (UPL), Alejandro Larosa (FYO/Agrofy), Daniel Fenoglio (Cabaña Argentina) y Fernando García Cozzi (Cargill Latam), moderados por Silvia Naishtat, editora de Clarín.
Una mirada al futuro con impacto social
Más allá de los contenidos técnicos y estratégicos, el evento también refleja un compromiso profundo con el desarrollo social. Todo lo recaudado será destinado a BisBlick Talento Joven, que promueve el acceso a la educación superior de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En un país que necesita nuevas respuestas, Argentina Visión 2040 apuesta al conocimiento, la tecnología y la cooperación intersectorial como motores de transformación. (CampoNoticias)
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró un nuevo fallo judicial que le dio la razón en su disputa con el interventor de la obra social OSPRERA.
El IPCVA participó en la muestra que se llevó a cabo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.