
Fuerte caida estimada de ingreso de dólares por el comercio exterior
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
El monje benedictino y referente espiritual argentino de vasta trayectoria falleció este viernes 6 de junio, en Junín, tras haber sido trasladado del Monasterio Santa María de Los Toldos, su casa durante más de 7 décadas
Actualidad07/06/2025Mamerto Menapace, reconocido monje benedictino, autor de numerosas publicaciones y relatos bíblicos en contesto llano y gauchesco, además de referente espiritual de vasta trayectoria en nuestro país y América Latina, falleció este viernes 6 de junio, en Junín, a los 83 años, tras haber sido trasladado desde el Monasterio Santa María de Los Toldos.
Nacido el 24 de enero de 1942 en Malabrigo, en el chaco-santafecino, Menapace ingresó desde niño al monasterio de Los Toldos, fundado en 1948, donde desarrolló prácticamente toda su vida religiosa. Fue ordenado sacerdote en 1966, tras completar sus estudios de teología en el monasterio de Las Condes, en Chile.
A lo largo de su vida, Mamerto Menapace combinó la vida monástica con una intensa labor pastoral, educativa y literaria. Fue abad del Monasterio de Santa María de Los Toldos durante dos períodos, entre 1980 y 1992, y en 1995 fue elegido abad presidente de la Congregación Benedictina del Cono Sur, que incluye monasterios de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.
De estilo cálido y cercano, Menapace se destacó por su vasta obra literaria. Supo transmitir el mensaje cristiano con un lenguaje sencillo y lleno de imágenes del campo y la vida cotidiana.
Editó más de cuarenta libros muy famosos como Un Dios rico de tiempo (1975), Madera verde (1978), Cuentos rodados (1983) y El paso y la espera (1992). Algunos de sus discos más conocidos son De yerbas y otros cuentos (1985), Solidaridad (1985), Cuentos del Reino (1994) y Charla para desanimados (1994). Entre sus películas se encuentra Reflexiones-Imágenes-Charlas (1991); A los jóvenes les digo (1994); Los valores, con humor (1993) y Cuento con ustedes (1998). Recibió el Primer Premio Faja de Honor Padre Leonardo Castellani (1995) por su libro El amor es cosa seria.
A poco de inaugurarse la estación LT33 Radio 9 de Julio, participaba en el programa radial de la tarde 'La Campana' donde comenzó a realizar su estilo de prédica del evangelio desde los cuentos cristianos. Su fama, ante su estilo ameno y campechano trascendió, y se popularizó, hasta alcanzar estar en programas de medios nacionales como Campo Oregano por Radio Provincia AM 1270 y Campo Nacional por Radio Nacional AM 870, ambos conducidos por el periodista Jose Casado..
En 1994, recibió el Premio Konex, Diploma al Mérito por su aporte a la literatura juvenil.
Sus enseñanzas, marcadas por la fe, el humor, la sencillez y el compromiso social, tocaron el corazón de miles de personas dentro y fuera de la Iglesia. A través de sus libros, retiros y reflexiones, Mamerto Menapace se convirtió en un puente entre la espiritualidad monástica y el pueblo.
El Monasterio Santa María de Los Toldos, su casa durante más de siete décadas, será testigo de su partida. Sus restos serán velados y sepultados en el mismo lugar, conforme a la tradición benedictina.
Con su muerte, se despide una figura entrañable y luminosa de la Iglesia católica. Su legado, sin embargo, seguirá vivo en sus palabras y en la memoria de quienes lo leyeron, lo escucharon y lo amaron. (CampoNoticias)
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.