
La baja temporal de las retenciones disparó la liquidación de granos
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El objetivo es generar nuevos negocios y mostrar el trabajo del ecosistema emprendedor agrotecnológico de Santa Fe: ¿Qué empresas e instituciones locales participan?
Actualidad25/07/2022
La Mesa Agtech de Rosario, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Universidad Austral, la Municipalidad de Rosario, el Polo Tecnológico de Rosario, el SF500, Santa Fe Global, Endeavor y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe llevarán a cabo la Semana Agtech 2022 en la ciudad.
Se realizará del 8 al 12 de agosto en diversos puntos de Rosario y, de acuerdo a lo informado, tiene por objetivo mostrar el potencial santafesino en agrotecnología e innovación.
En ese sentido, el cronograma incluirá recorridas por empresas e instituciones científico-tecnológicas del ecosistema de Rosario; la 5ta. edición del Foro Agtech, y el 30° Congreso Aapresid:
– El 8 de agosto habrá un tour de bienvenida, que incluirá visitas a Terragene, proveedor líder de prevención de infecciones; Keclon, firma que desarrolla enzimas innovadoras como soluciones ecológicas para mejorar el rendimiento de los procesos industriales, y Bioceres, especializada en soluciones para la producción de cultivos.
– El 9 de agosto se llevará a cabo el Foro Agtech en la Bolsa de Comercio de Rosario. Se trata de una cumbre empresarial internacional que realizará su quinta edición con el objetivo de desarrollar la cultura de innovación en los agronegocios, así como también brindar sesiones de networking entre los actores del ecosistema y posicionar a Rosario a nivel mundial como una ciudad agtech.
– Del 10 al 12 de agosto se realizará el Congreso Aapresid, en el Centro de Eventos Metropolitano de Rosario, como punto de encuentro para productores, entidades y empresas, y ámbito ideal para generar nuevos negocios, potenciar los intercambios y alentar a la suma del conocimiento entre los diferentes actores.(CampoNoticias)
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
La resolución, que se publicó este viernes, establece que solo se autorizará el traslado de costilla, asado y esternón.
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
La tercera edición del encuentro Argentina Visión 2040 reunirá a referentes clave del ecosistema agroalimentario para diseñar un modelo de desarrollo basado en la innovación, el liderazgo y la inclusión
El acuerdo por más ciencia y tecnología estuvo a cargo el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el presidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan.
La Mesa de Enlace rechazó la suba de retenciones del Gobierno. En un comunicado, afirmaron que “no hay más margen” y que es un impuesto “distorsivo”.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
Este fin de semana se reunió, por primera vez, la Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.