Rosario será sede de la Semana Agtech

El objetivo es generar nuevos negocios y mostrar el trabajo del ecosistema emprendedor agrotecnológico de Santa Fe: ¿Qué empresas e instituciones locales participan?

Actualidad25/07/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-semana agtech
La Mesa Agtech de Rosario, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Universidad Austral, la Municipalidad de Rosario, el Polo Tecnológico de Rosario, el SF500, Santa Fe Global, Endeavor y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe llevarán a cabo la Semana Agtech 2022 en la ciudad.

Se realizará del 8 al 12 de agosto en diversos puntos de Rosario y, de acuerdo a lo informado, tiene por objetivo mostrar el potencial santafesino en agrotecnología e innovación.

En ese sentido, el cronograma incluirá recorridas por empresas e instituciones científico-tecnológicas del ecosistema de Rosario; la 5ta. edición del Foro Agtech, y el 30° Congreso Aapresid:

El 8 de agosto habrá un tour de bienvenida, que incluirá visitas a Terragene, proveedor líder de prevención de infecciones; Keclon, firma que desarrolla enzimas innovadoras como soluciones ecológicas para mejorar el rendimiento de los procesos industriales, y Bioceres, especializada en soluciones para la producción de cultivos.

El 9 de agosto se llevará a cabo el Foro Agtech en la Bolsa de Comercio de Rosario. Se trata de una cumbre empresarial internacional que realizará su quinta edición con el objetivo de desarrollar la cultura de innovación en los agronegocios, así como también brindar sesiones de networking entre los actores del ecosistema y posicionar a Rosario a nivel mundial como una ciudad agtech.

Del 10 al 12 de agosto se realizará el Congreso Aapresid, en el Centro de Eventos Metropolitano de Rosario, como punto de encuentro para productores, entidades y empresas, y ámbito ideal para generar nuevos negocios, potenciar los intercambios y alentar a la suma del conocimiento entre los diferentes actores.(CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.