
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
El objetivo es generar nuevos negocios y mostrar el trabajo del ecosistema emprendedor agrotecnológico de Santa Fe: ¿Qué empresas e instituciones locales participan?
Actualidad25/07/2022
La Mesa Agtech de Rosario, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Universidad Austral, la Municipalidad de Rosario, el Polo Tecnológico de Rosario, el SF500, Santa Fe Global, Endeavor y la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe llevarán a cabo la Semana Agtech 2022 en la ciudad.
Se realizará del 8 al 12 de agosto en diversos puntos de Rosario y, de acuerdo a lo informado, tiene por objetivo mostrar el potencial santafesino en agrotecnología e innovación.
En ese sentido, el cronograma incluirá recorridas por empresas e instituciones científico-tecnológicas del ecosistema de Rosario; la 5ta. edición del Foro Agtech, y el 30° Congreso Aapresid:
– El 8 de agosto habrá un tour de bienvenida, que incluirá visitas a Terragene, proveedor líder de prevención de infecciones; Keclon, firma que desarrolla enzimas innovadoras como soluciones ecológicas para mejorar el rendimiento de los procesos industriales, y Bioceres, especializada en soluciones para la producción de cultivos.
– El 9 de agosto se llevará a cabo el Foro Agtech en la Bolsa de Comercio de Rosario. Se trata de una cumbre empresarial internacional que realizará su quinta edición con el objetivo de desarrollar la cultura de innovación en los agronegocios, así como también brindar sesiones de networking entre los actores del ecosistema y posicionar a Rosario a nivel mundial como una ciudad agtech.
– Del 10 al 12 de agosto se realizará el Congreso Aapresid, en el Centro de Eventos Metropolitano de Rosario, como punto de encuentro para productores, entidades y empresas, y ámbito ideal para generar nuevos negocios, potenciar los intercambios y alentar a la suma del conocimiento entre los diferentes actores.(CampoNoticias)
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Los gobernadores firmaron un convenio para habilitar un servicio de transbordo entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca reducir costos logísticos y favorecer la integración productiva del Litoral
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.
Productores, viveristas y autoridades de la cartera productiva acordaron avanzar en la renovación del parque varietal y en un proceso de certificación que permita agregar valor y potenciar la competitividad internacional del producto.
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter