Nuevo decreto de Milei avanza con cambios en el INTA: suprimió la Dirección Nacional

Mientras el decreto que dispuso la reestructuracion del INTA debe tratarse en el Senado Nacional, con altas probabilidades de ser revertido, el Poder Ejecutivo en lugar de no innovar hasta que el Senado decida, considera que ese cargo no corresponde más, porque tiene funciones similares a la del presidente del Instituto.

Actualidad12/08/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-INTA

“Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”, señala el artículo 1° del decreto 571/2025 publicó este martes el Poder Ejecutivo en el Boletín Oficial.

Firmado por el presidente, Javier Milei; y por el ministro de Economía, Luis Caputo; este texto normativo constituye un nuevo avance de la Casa Rosada en su intención para “transformar” el INTA, de acuerdo con los postulados del decreto 462/2025 conocido hace algunas semanas.

Esto ocurre mientras este último decreto podría quedar sin efecto si el Senado avala el rechazo que ya tuvo en Diputados con 2/3 de los votos, lo que obligaría a Milei a aceptar la decisión, mas alla de la intencionalidad del Ejecutivo de ir a la Justicia para que se expida al respecto.

Adios Direccion Nacional del INTA
Con todo, mientras la disputa legislativa continúa, lo que hizo el Gobierno ahora fue eliminar la Dirección Nacional que se había creado en 2019 y que no era un cargo político, sino concursado, y establecer que todas aquellas disposiciones en las que tenía injerencia la Dirección Nacional, ahora deberán entenderse como referidas al presidente del Instituto concentrando mas poder.

Además, “hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”, añade el decreto.

El fundamento del Ejecutivo para esta decisión es que el decreto 462/2025 –que establece un INTA que pierde su autarquía y pasa a ser un organismo “desconcentrado” dentro de la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca– dispone que la conducción del Instituto estará a cargo de un presidente, que será asistido por un Consejo Técnico que establecerá los lineamientos científico-técnicos.

Esto, en línea con el objetivo de “dotar al organismo de mayor agilidad operativa para la toma de decisiones en el marco de su transformación institucional, modificando la conducción del organismo y las funciones asignadas a su presidente”, añade el Gobierno en los considerandos del nuevo decreto.

Así, hasta ahora los lineamientos establecidos por el entonces Consejo Directivo eran operativizados por la citada Dirección Nacional, mientras que las actuales funciones del presidente del Instituto “resultan superpuestas con las oportunamente asignadas a la Dirección Nacional en su carácter de órgano ejecutivo del Instituto”, explican en la Casa Rosada. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-soja

Cual es el efecto de las “retenciones cero” en el primer dia

Camponoticias
Actualidad22/09/2025

La soja subió un 15% en Rosario y cayó en Chicago. La oleaginosa registró una ganancia diaria de $67 mil y cerró este lunes a $505.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. En el plano internacional, cedió U$S5 (1,41%) por la expectativa de una mayor oferta argentina en el corto plazo.

PHOTO-2025-09-18-09-47-34

CampoLimpio y las provincias delinean una agenda común de gestión ambiental

Camponoticias
Actualidad19/09/2025

Invitadas por CampoLimpio, autoridades de todo el país compartieron experiencias y desafíos en la implementación del sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios. El foco estuvo puesto en la evolución del sistema, a partir del despliegue federal, el involucramiento de actores y su responsabilidad extendida, el lavado de envases, alternativas sostenibles de tratamiento y distintas posibilidades de destino del plástico recuperado.

Lo más visto
cn-soja

Cual es el efecto de las “retenciones cero” en el primer dia

Camponoticias
Actualidad22/09/2025

La soja subió un 15% en Rosario y cayó en Chicago. La oleaginosa registró una ganancia diaria de $67 mil y cerró este lunes a $505.000 por tonelada en el segmento disponible de Rosario. En el plano internacional, cedió U$S5 (1,41%) por la expectativa de una mayor oferta argentina en el corto plazo.

cn-dolares campo

Newsletter CampoNoticias Nª 649

Camponoticias
News22/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6458 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter