En Entre Ríos , el área destinada al girasol creció un 343% interanual

La combinación de condiciones climáticas adecuadas para la época estival y la menor intención en el maíz impulsaron la expansión de la oleaginosa.

Agricultura - Girasol28/02/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-girasoles

En la provincia de Entre Ríos el área destinada a la siembra de girasol en el ciclo 2024/25 experimentó un crecimiento interanual del 343 % (18.850 ha), indica el informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Al momento de la siembra, los modelos climáticos no reflejaban claridad sobre las perspectivas del verano, no obstante, el calentamiento del Pacífico Ecuatorial ya había desaparecido y existía la posibilidad de la aparición de "La Niña" o bien de continuar el Pacífico Ecuatorial en "Neutralidad". Ambas opciones eran favorables para el girasol.

67c1d07f06900

Por otra parte, la caída en la intención de siembra de maíz (a raíz de las perdidas generadas por la aparición de una gran población de chicharrita del maíz y las enfermedades que transmite), alentó la búsqueda de otras opciones.

La combinación de condiciones climáticas adecuadas para la época estival y la menor intención en el maíz impulsaron la expansión de la oleaginosa. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter