
Julio marca un triple récord histórico de molienda de girasol
El girasol evidencia un importante aumento en sus indicadores productivos y en el ritmo exportador.
Ya se recolectó 94% del área a nivel nacional. Esta semana finalizó la trilla sobre el Norte de la Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde los rendimientos fueron los mejores en 10 años.
Agricultura - Girasol21/04/2023Por un retraso en la cosecha en los núcleos productivos del Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires, la campaña argentina de girasol 2022-23 tendrá unos días más.
Mientras en esta semana se dio por finalizada la trilla en la región Norte de La Pampa y Oeste de Buenos Aires, como así también en el Centro de Buenos Aires, las regiones más importantes del oleaginoso, en las cuales se registraron cosechas récord.
Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que precisó que el avance de la cosecha a nivel nacional hasta este jueves era de 94,1 %, con un rendimiento promedio que se mantiene en 19,7 qq/Ha, lo que permite mantener la proyección de producción nacional de 3.900.000 toneladas.
Regiones
En el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Centro de Buenos Aires la producción de la oleaginosa fue la mayor de los últimos 10 años, con un volumen de 453.000 toneladas, mientras que en el Centro de Buenos Aires la producción alcanzó las 281.000 toneladas.
En la región productiva del sur, continúa la cosecha de la oleaginosa con una demora interanual del 11 %, debido
principalmente a la mayor superficie de siembras tardías de esta campaña. En el Sudeste de Buenos Aires, el avance de la cosecha es del 90 % del área apta, con un rendimiento medio de 21,2 qq/Ha. Los colaboradores de la zona de Tres Arroyos informan que los girasoles de las áreas costeras han tenido los mejores rindes alcanzando valores de 25 qq/Ha. Por otro lado, en el Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, la recolección alcanzó el 87 % del área sembrada.
Finalmente, sobre la Cuenca de Salado se ha alcanzado un avance del 98% de la cosecha con un rendimiento promedio hasta la fecha de 22 qq/Ha. (CampoNoticias)
El girasol evidencia un importante aumento en sus indicadores productivos y en el ritmo exportador.
El sector se vio potenciado por una “excelente cosecha” que se encontró con un mercado desabastecido a nivel global. Se prevee la cosecha más grande de este siglo.
Con materiales destacados en ensayos por rendimiento y excelente contenido de materia grasa, es la única empresa nacional que abarca todos los segmentos: alto oleico, linoleico, confitero y estriado. Su diferencial, el desarrollo de “specialities” y un portfolio altamente competitivo para aprovechar las oportunidades de la campaña 2025/26.
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.
Participarán especialistas que repasarán las novedades en tecnología, manejo, clima y mercados. La coyuntura macroeconómica la dará Roberto Cachanosky.
El Gobierno celebró el aumento de la producción girasolera, que se ubicó en 5 millones de toneladas.La cosecha de girasol cerró con un crecimiento del 28,2%
La Bolsa de Cereales de Buenos elevó la proyección de producción del girasol a 4,7 millones de toneladas.
Con un rinde promedio nacional que se sostiene en 23,8 quintales por hectárea, la proyección de producción de girasol efectuada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se elevó a 4,5 millones de toneladas (+ 200 mTn), impulsada por buenos resultados en las regiones aún en cosecha.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter