Anuncian el VI Congreso Paraguayo de Semillas en Alto Paraná

Alto Paraná será la sede del VI Congreso Paraguayo de Semillas, que se llevará a cabo bajo el lema “Ñañemity, topu’ã Paraguay - Sembremos, que se levante el Paraguay”.

Internacionales05/06/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-congreso de semillas

Durante el evento los participantes tendrán la oportunidad de acceder a información y talleres acerca de los temas más relevantes del sector semillerista y otros datos fundamentales para potenciar el área.

El VI Congreso se desarrollará el próximo 6 y 7 de agosto de 2025 en el Hotel Gran Nobile Convention, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Los organizadores detallaron que será un espacio propicio para la interacción entre todos los actores de la industria semillera: productores de semillas, proveedores de servicios y profesionales del agro. Asimismo, se espera la participación del sector académico, estudiantes de carreras afines y centros de investigación, tanto públicos como privados, que desarrollan sus actividades en el ámbito semillero.

Además, adelantaron que serán invitados a participar del Congreso a los profesionales del sector de gobierno y las organizaciones civiles, gremios y otros entes.

Las personas que se inscriban como participante, tendrán acceso a todas las áreas del VI Congreso: sala de conferencias, Expo Semillas, Expo Ciencia y Tecnología de Semillas, en la sesión oral / conversatorio.

Este evento es organizado por la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosem) en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov).

CN-semillas congreso

Actividades
Desde la organización detallaron las actividades que se desarrollarán por sesión.

En la sesión 1 se abordarán metodologías y técnicas utilizadas para el análisis de calidad de semillas.
En la sesión 2 está programado a tratar aspectos científicos relacionados con la genética vegetal, el mejoramiento varietal.
En la sesión 3 se analizarán prácticas modernas de producción de semillas, normativas comerciales, procesos de certificación y estrategias de comercialización.
En la sesión 4 se presentará información sobre semillas de especies forrajeras, forestales, ornamentales, aromáticas, frutales, hortícolas, medicinales y otras.
En la sesión 5 se expondrán sobre políticas, programas y proyectos relacionados al sector semillero. El programa incluye otras actividades. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-IICA PY 2

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Camponoticias
Internacionales17/07/2025

En el marco de los esfuerzos para fortalecer la resiliencia ambiental del país, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa de Preparación y Apoyo del Fondo Verde para el Clima, denominado “Mejorar la capacidad de Paraguay para promover la provisión de servicios ecosistémicos y la conservación de la biodiversidad en áreas protegidas, para potenciar las intervenciones de mitigación y adaptación al cambio climático” (PRY-RS-006).

cn-iica manuel

Agricultura Director General del IICA, Manuel Otero, condecorado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, por sus aportes a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la

Camponoticias
Internacionales11/07/2025

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, otorgó al Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, máxima condecoración del país antillano.

cn-iica mex

El IICA en Mexico inauguro un nuevo módulo de Agricultura Vertical

Camponoticias
Internacionales11/07/2025

En mayo de 2020, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) puso en marcha su primer Módulo de Agricultura Vertical en alianza con Karma Verde Fresh y el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), con el fin de demostrar los beneficios de la agricultura de precisión bajo sistemas hidropónicos.

Lo más visto