Anuncian el VI Congreso Paraguayo de Semillas en Alto Paraná

Alto Paraná será la sede del VI Congreso Paraguayo de Semillas, que se llevará a cabo bajo el lema “Ñañemity, topu’ã Paraguay - Sembremos, que se levante el Paraguay”.

Internacionales05/06/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-congreso de semillas

Durante el evento los participantes tendrán la oportunidad de acceder a información y talleres acerca de los temas más relevantes del sector semillerista y otros datos fundamentales para potenciar el área.

El VI Congreso se desarrollará el próximo 6 y 7 de agosto de 2025 en el Hotel Gran Nobile Convention, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

Los organizadores detallaron que será un espacio propicio para la interacción entre todos los actores de la industria semillera: productores de semillas, proveedores de servicios y profesionales del agro. Asimismo, se espera la participación del sector académico, estudiantes de carreras afines y centros de investigación, tanto públicos como privados, que desarrollan sus actividades en el ámbito semillero.

Además, adelantaron que serán invitados a participar del Congreso a los profesionales del sector de gobierno y las organizaciones civiles, gremios y otros entes.

Las personas que se inscriban como participante, tendrán acceso a todas las áreas del VI Congreso: sala de conferencias, Expo Semillas, Expo Ciencia y Tecnología de Semillas, en la sesión oral / conversatorio.

Este evento es organizado por la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosem) en conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov).

CN-semillas congreso

Actividades
Desde la organización detallaron las actividades que se desarrollarán por sesión.

En la sesión 1 se abordarán metodologías y técnicas utilizadas para el análisis de calidad de semillas.
En la sesión 2 está programado a tratar aspectos científicos relacionados con la genética vegetal, el mejoramiento varietal.
En la sesión 3 se analizarán prácticas modernas de producción de semillas, normativas comerciales, procesos de certificación y estrategias de comercialización.
En la sesión 4 se presentará información sobre semillas de especies forrajeras, forestales, ornamentales, aromáticas, frutales, hortícolas, medicinales y otras.
En la sesión 5 se expondrán sobre políticas, programas y proyectos relacionados al sector semillero. El programa incluye otras actividades. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.