Chile es el el principal proveedor de cerezas de China desde hace más de una década

Mientras tanto, se anunció que Colombia adhiere a la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

Internacionales14/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Chile Cerezas chinapng

Chile mantuvo su posición como la mayor fuente de importación de cerezas para China durante más de una década, según datos de la Administración General de Aduanas (AGA) publicados este miércoles en Pekín.

En los primeros cuatro meses del año, China importó estas frutas por valor de 17.540 millones de yuanes (aproximadamente 2.440 millones de dólares) desde Chile, lo que representa el 16,2 % de sus importaciones totales desde el país latinoamericano durante el período, de acuerdo con la AGA.

El comercio bilateral alcanzó un total de 163.190 millones de yuanes entre enero y abril, lo que supone un aumento del 5,4 % en comparación con hace un año, estableciendo un nuevo récord para este cuatrimestre.

La tasa de crecimiento superó en tres puntos porcentuales al comercio exterior general chino, indicó la misma fuente.

Los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1970, según la agencia de noticias Xinhua. Chile es el primer país latinoamericano que firmó un acuerdo de libre comercio con China, de la cual es actualmente el tercer socio comercial en la región.

China, a su vez, es el principal socio comercial chileno en el orden mundial.

El comercio entre ambas partes creció rápidamente, pasando de 70.850 millones de yuanes en 2006 a 437.950 millones de yuanes en 2024, con una tasa de crecimiento anual promedio del 11,2 %.        

Colombia
China y Colombia deben aprovechar la adhesión formal de esta última a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) como una 
oportunidad para mejorar la cooperación bilateral, afirmó este miércoles el presidente chino, Xi Jinping.

Xi formuló estas declaraciones durante la reunión que mantuvo con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien se encuentra en Pekín para participar de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Después de la reunión, ambos jefes de Estado presenciaron la firma de un plan de cooperación entre los dos gobiernos para construir conjuntamente la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI. 

Por su parte, Petro sostuvo que Colombia espera impulsar aún más los lazos con China, y que ambas partes deben profundizar la confianza política mutua y mejorar el apoyo mutuo, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.