Chile es el el principal proveedor de cerezas de China desde hace más de una década

Mientras tanto, se anunció que Colombia adhiere a la iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda.

Internacionales14/05/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-Chile Cerezas chinapng

Chile mantuvo su posición como la mayor fuente de importación de cerezas para China durante más de una década, según datos de la Administración General de Aduanas (AGA) publicados este miércoles en Pekín.

En los primeros cuatro meses del año, China importó estas frutas por valor de 17.540 millones de yuanes (aproximadamente 2.440 millones de dólares) desde Chile, lo que representa el 16,2 % de sus importaciones totales desde el país latinoamericano durante el período, de acuerdo con la AGA.

El comercio bilateral alcanzó un total de 163.190 millones de yuanes entre enero y abril, lo que supone un aumento del 5,4 % en comparación con hace un año, estableciendo un nuevo récord para este cuatrimestre.

La tasa de crecimiento superó en tres puntos porcentuales al comercio exterior general chino, indicó la misma fuente.

Los dos países establecieron relaciones diplomáticas en 1970, según la agencia de noticias Xinhua. Chile es el primer país latinoamericano que firmó un acuerdo de libre comercio con China, de la cual es actualmente el tercer socio comercial en la región.

China, a su vez, es el principal socio comercial chileno en el orden mundial.

El comercio entre ambas partes creció rápidamente, pasando de 70.850 millones de yuanes en 2006 a 437.950 millones de yuanes en 2024, con una tasa de crecimiento anual promedio del 11,2 %.        

Colombia
China y Colombia deben aprovechar la adhesión formal de esta última a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR) como una 
oportunidad para mejorar la cooperación bilateral, afirmó este miércoles el presidente chino, Xi Jinping.

Xi formuló estas declaraciones durante la reunión que mantuvo con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien se encuentra en Pekín para participar de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).

Después de la reunión, ambos jefes de Estado presenciaron la firma de un plan de cooperación entre los dos gobiernos para construir conjuntamente la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI. 

Por su parte, Petro sostuvo que Colombia espera impulsar aún más los lazos con China, y que ambas partes deben profundizar la confianza política mutua y mejorar el apoyo mutuo, según informaciones de la agencia de noticias Xinhua.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-Bioeconomia

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

Camponoticias
Internacionales09/05/2025

El evento, que albergará la sede central del IICA, buscará entre otras cosas, fomentar el diálogo sobre los avances, desafíos y oportunidades de la bioeconomía en las Américas, sus nuevas tecnologías, mercados emergentes, financiamiento, marcos regulatorios e incentivos, y promover alianzas estratégicas que aceleren la transición hacia economías más sostenibles.

Lo más visto
Ensayos de Trigo y cebada

Presentan TROPBIO TEN: la revolución biológica foliar que impulsa los rindes en trigo y cebada

Camponoticias
Agroempresas13/05/2025

Se trata del primer estimulante biológico microbiano de aplicación foliar del mercado a base de Trichoderma koningiopsis, que mejora la sanidad y potencia el rendimiento de los cultivos. Los ensayos arrojan mejoras de hasta 370 kg/ha en trigo y 270 kg/ha en cebada. El producto surge de la alianza de Tropfen y Protergium, un trabajo asociativo en el camino de la innovación.

CN-PULARO Y EL AGRO STA FE

Newsletter CampoNoticias Nº 594

Camponoticias
News16/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter