“Ni más carne desde la Argentina”, expresó la titular del USDA en medio de la “guerra comercial

“Vamos a poner a Estados Unidos primero, ni mas carne desde la Argentina”, amenazó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins. Sus expresiones generaron una fuerte inquietud en el sector cárnico argentino al que le costó muchísimo ingresar a EE.UU., luego de arduos años de trabajo para acceder a ese mercado.

Internacionales11/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN Trump-Usda--1

En una entrevista televisiva, la funcionaria respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos. Esta provocativa frase de Rollins se da en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump. 

“Ni más carne argentina”

Durante una entrevista con Fox News, la titular del USDA de Trump  aseguró, “vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, ni a la carne desde la Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá”.

“No hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de manera más estratégica por todos los estadounidenses” que Trump, dijo la funcionaria.

Al respecto Rollins aseguró que “más de 70 países nos están llamando para negociar. Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”.

El duro mensaje de la funcionaria se produce en medio de turbulencia generada por los aranceles mínimos del 10%, que Trump suspendió por 90 días, y a pesar de una buena sintonía entre el republicano y el presidente Javier Milei.

En este contexto, está previsto que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, visite oficialmente la Argentina el próximo 14 de abril, donde mantendrá encuentros con autoridades del gobierno y representantes del sector empresarial.

Carne argentina: los números

Actualmente, la Argentina cuenta con una cuota de solo 20.000 toneladas que ingresan al mercado estadounidense con un arancel casi insignificante.

En total, nuestro país exporta unas 40.000 toneladas anuales a Estados Unidos, lo que representa aproximadamente el 7% del volumen total vendido.

Para el mercado norteamericano, en cambio, esa cifra representa apenas un 2% o 3% de sus importaciones totales, estimadas en 1.600.000 toneladas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

CN-FRIGORIFICO

Matto Grosso lidera la exportacion de carne brasileña

Jose Casado
Internacionales28/08/2025

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).