La chicharrita no dañó al maíz esta campaña, pero deja lecciones clave para el futuro

El repunte poblacional del vector encendió alertas, aunque la mayoría del maíz ya estaba fuera de peligro. Los técnicos insisten en seguir monitoreando.

Agricultura - Maiz04/04/2025CamponoticiasCamponoticias

CN-chicharrita

En una campaña marcada por las adversidades climáticas más que por las plagas, el maíz 2024/25 logró sortear sin grandes sobresaltos el avance de la chicharrita (Dalbulus maidis), según el último informe de la Red Nacional de Monitoreo. No obstante, los expertos advierten que no es momento de bajar la guardia.

El 16° informe de la Red, que relevó 361 localidades maiceras entre el 14 y el 28 de marzo, confirmó un importante aumento de la población del insecto vector en todas las regiones, en línea con lo esperable para el cierre del verano. El crecimiento fue especialmente notable en zonas endémicas como el NOA y el NEA.

Pero esta vez, el insecto llegó tarde: cerca del 90% del maíz ya se encontraba en etapas reproductivas avanzadas o había sido cosechado, lo que lo deja fuera de la ventana crítica de vulnerabilidad ante el complejo del achaparramiento del maíz. Además, donde hubo detecciones tempranas, los productores actuaron a tiempo, evitando que la plaga se convierta en un problema real.

"Las pérdidas esta campaña fueron más por el clima -sequías e inundaciones- que por la chicharrita", explicó Alejandro Vera, investigador de la Estación Experimental  Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) y coordinador de la Red.

Monitoreo permanente: la clave para campañas futuras

Aunque esta vez el daño fue mínimo, el llamado de atención sigue vigente: las poblaciones altas actuales pueden generar focos problemáticos a futuro. Vera insiste en la importancia de continuar los monitoreos, no solo mediante trampas sino también con observación directa en los cultivos, para mapear con precisión las fluctuaciones poblacionales y anticipar medidas preventivas.

El monitoreo constante no solo permite actuar con rapidez, sino también generar datos útiles para futuras decisiones agronómicas. Esto cobra especial relevancia frente a un insecto cuya dinámica poblacional puede cambiar rápidamente en función del clima y el manejo. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-MAIZ ADVANTA

Advanta juega fuerte también en maíz

Camponoticias
Agricultura - Maiz21/04/2025

De cara a la campaña 2025/26, la semillera presenta sus híbridos de maíz adaptados a todas las fechas de siembra y planteos productivos en cada región, ya sea para grano o silaje. El acompañamiento profesional al productor y la experiencia en la rotación con sorgo y girasol, claves para diversificar riesgos a través de una propuesta integral.

Untitled

ACA BIO se llevo el primer lote de maiz

Camponoticias
Agricultura - Maiz18/03/2025

La firma cordobesa se llevó el Primer Lote de Maíz de la campaña 2024/2025, ofreciendo un monto de $415.000 por tonelada. El simbólico remate organizado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y MAIZAR, tradicionalmente tiene un fin benéfico que en este caso cobró mayor relevancia ante la situación que atraviesa Bahía Blanca. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

unnamed - 2024-07-23T121630.046

La agronomía del hoy y el maíz del futuro

Camponoticias
Agricultura - Maiz23/07/2024

KWS, empresa de mejoramiento genético y agronomía de maíz, se presentará en la 32° edición del Congreso de Aapresid, en Buenos Aires, analizando los aspectos desafiantes de la agricultura actual en una perspectiva para los próximos años.

Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter