Rosario será la sede del "Mundial de la Soja" en el 2027.

Argentina será la sede del próximo "Mundial de la Soja". Este evento de renombre mundial se llevará a cabo en marzo de 2027,en Rosario, marcando un hito importante para la región y el país. Una nueva oportunidad para mostrar el potencial agroindustrial del país

Agricultura - Soja25/06/2023CamponoticiasCamponoticias

Rosario soja mundial

La elección de Rosario como sede fue recibida con entusiasmo por parte de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), que será la organizadora del evento. "Ya era hora de que volviera a desarrollarse en América del Sur", resaltó la asociación, reconociendo la relevancia de este evento para el sector agrícola argentino.

La postulación de Rosario como sede fue presentada de manera presencial por el Ing. Agr. Rodolfo Rossi, presidente de Acsoja, ante el Comité Continuo de la Conferencia que se congregó en Viena , Austria en el marco del último Congreso Mundial de Soja.

Durante el proceso de selección, se destacó el potencial agroindustrial de Rosario y Argentina en general, respaldados por la comunidad científica, la experiencia de las entidades que conforman Acsoja en la organización de eventos internacionales, la sustentabilidad del sistema productivo y la posición destacada de la agroindustria a nivel internacional.

Esta será la segunda vez que Argentina albergará la World Soybean Research Conference, después de haber sido anfitriona en 1989. El evento del 2027 brindará una oportunidad única para mostrar al mundo el potencial y el trabajo realizado en el polo agroindustrial más importante de Argentina, ubicado en Rosario.

La designación de Rosario como sede del "Mundial de la Soja" es un reconocimiento a la relevancia del país en la producción y la investigación en el campo de la soja, y representa una oportunidad para impulsar aún más el desarrollo y la visibilidad del sector agrícola argentino a nivel global. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-nitrogeno

El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja

Camponoticias
Agricultura - Soja28/05/2025

Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja. Resultados preliminares demostraron que una mayor disponibilidad de nitrógeno en condiciones de déficit hídrico resultó en aumentos del 12 % en el peso final de los granos y del 5 % en la concentración de proteína en grano.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter