Caena celebro su 65 ª Aniversario

En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.

Institucionales06/09/2025 Jorge Avila

cn-caena65años-6823

En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal. Con la presencia del titular de la entidad anfitriona, Ricardo Marra, se recordo el comienzo de la Camara, llamada inicialmente Camara Argentina de Fabricantes de Alimentos Balanceados e instalada en el edificio bursatil desde 1960, cambiando su denominacion a la actual, a partir de 2001.

La concurrida recepcion conto con la presencia del secretario de Agricultura de la Nacion, Sergio Iraeta, e importantes referentes sectoriales, entre ellos los responsables de ganaderia bovina criada a corral, entidades avicolas y empresarios de las firmas que lideran el sector.

Luego de la apertura y discurso del presidente de CAENA, Juan Pablo Ravazzano, quien destaco que se trata de uno de los segmentos economicos de mayor proyeccion, que reclama politicas publicas que impliquen un mayor compromiso con esta cadena que moviliza mas de 12.500 millones de dolares anuales en su tarea, subio al estrado el secretario nacional del area, Serio Iraeta, quien mas alla de algun tropiezo verbal con la palabra hiperprolificidad (comprensible), asumio el compromiso de extender la busqueda de incentivos para el crecimiento del area.

cn-caena

Luego, se desarrollo un interesante panel con la presencia de cuatro presidentes de la entidad, en actividad y anteriores en el cargo. Acompañando al ya citado Ravazzano, se encontraron Fernando Eluchans, Gabriel Gualdoni y Federico Etcheverry, este ultimo via zoom desde Estados Unidos, donde se encuentra cursando una maestria sobre la actividad.

Tras un ameno intercambio, las conclusiones indican que los desafios del sector son superar los niveles de produccion ante la creciente demanda, y superar las dificultades de competitividad que impiden crecer en el mercado regional y mundial

Tras el brindis, en distendida charla con Ramiro Costa, director del area economica de la Bolsa, constatamos que la Ciudad de Buenos Aires cuenta con mayor cantidad de mascotas en su historia y los impactos emocionales de los animales de compañia tras la pandemia, aumento.

La celebracion que reunio a cuatro presidentes en una mesa de dialogo, algo inusual en nuestro pais, reflejo la creciente importancia de la adecuada nutricion animal en todos los segmentos productivos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Lo más visto