Federacion Agraria exige que se regularice la provisión de gasoil

Federación Agraria Argentina reiteró su alarma ante la preocupante falta de gasoil en diversas provincias, así como también la proliferación de sobreprecios para conseguir ese combustible. Al respecto, exigió que las autoridades, tanto del gobierno nacional como de las provincias, den respuestas y arbitren los medios para regularizar la provisión de dicho combustible y poner fin a los abusos y sobreprecios.

Actualidad01/06/2022CamponoticiasCamponoticias

descarga

Federación Agraria Argentina reiteró su alarma ante la preocupante falta de gasoil en diversas provincias, así como también la proliferación de sobreprecios para conseguir ese combustible. Al respecto, exigió que las autoridades, tanto del gobierno nacional como de las provincias, den respuestas y arbitren los medios para regularizar la provisión de dicho combustible y poner fin a los abusos y sobreprecios.

“Hay tironeos entre petroleras y el gobierno, hay faltantes y diversas dificultades. Pero, como siempre, los afectados somos los que necesitamos el combustible para mover nuestra producción y para realizar nuestro trabajo. Estamos a merced de los que se aprovechan de los faltantes, cobrando sobreprecios, y peregrinando por las estaciones de servicio para conseguir algo fundamental como es el gasoil. El gobierno es responsable y debe resolver esta situación, que en algunas provincias vuelve a ser insostenible”, señaló Carlos Achetoni, presidente de FAA.

“Lo hemos dicho meses atrás, en nuestro país contamos con biocombustible y biogás, a disposición y en pesos, entonces no se entiende por qué no se buscan alternativas que permitan solucionar los problemas de la gente, sin tener que destinar dólares para compensar el faltante de combustible”, sentenció Achetoni, y concluyó: “Hicimos un relevamiento gremial y la situación, con matices, afecta a pequeños y medianos productores de muchas provincias. El no conseguir combustible, o tener que pagar con sobreprecios, impacta sobre la producción, el traslado de bienes y el trabajo del interior. Se tiene que solucionar, porque de estas cosas hablamos cuando decimos que siempre tenemos socios en las buenas, pero en las malas estamos solos”.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.