Federacion Agraria exige que se regularice la provisión de gasoil

Federación Agraria Argentina reiteró su alarma ante la preocupante falta de gasoil en diversas provincias, así como también la proliferación de sobreprecios para conseguir ese combustible. Al respecto, exigió que las autoridades, tanto del gobierno nacional como de las provincias, den respuestas y arbitren los medios para regularizar la provisión de dicho combustible y poner fin a los abusos y sobreprecios.

Actualidad01/06/2022CamponoticiasCamponoticias

descarga

Federación Agraria Argentina reiteró su alarma ante la preocupante falta de gasoil en diversas provincias, así como también la proliferación de sobreprecios para conseguir ese combustible. Al respecto, exigió que las autoridades, tanto del gobierno nacional como de las provincias, den respuestas y arbitren los medios para regularizar la provisión de dicho combustible y poner fin a los abusos y sobreprecios.

“Hay tironeos entre petroleras y el gobierno, hay faltantes y diversas dificultades. Pero, como siempre, los afectados somos los que necesitamos el combustible para mover nuestra producción y para realizar nuestro trabajo. Estamos a merced de los que se aprovechan de los faltantes, cobrando sobreprecios, y peregrinando por las estaciones de servicio para conseguir algo fundamental como es el gasoil. El gobierno es responsable y debe resolver esta situación, que en algunas provincias vuelve a ser insostenible”, señaló Carlos Achetoni, presidente de FAA.

“Lo hemos dicho meses atrás, en nuestro país contamos con biocombustible y biogás, a disposición y en pesos, entonces no se entiende por qué no se buscan alternativas que permitan solucionar los problemas de la gente, sin tener que destinar dólares para compensar el faltante de combustible”, sentenció Achetoni, y concluyó: “Hicimos un relevamiento gremial y la situación, con matices, afecta a pequeños y medianos productores de muchas provincias. El no conseguir combustible, o tener que pagar con sobreprecios, impacta sobre la producción, el traslado de bienes y el trabajo del interior. Se tiene que solucionar, porque de estas cosas hablamos cuando decimos que siempre tenemos socios en las buenas, pero en las malas estamos solos”.  (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.

CN-CAPUTO CONF PRENSA

Chau Cepo!!! Lo anuncio el Ministro Caputo esta tarde

Camponoticias
Actualidad11/04/2025

Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.