
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Río Negro, Entre Ríos y Buenos Aires
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
‘Sin Gasoil, El Campo Se Paraliza’, advirtió la entidad ‘¿sabrán los funcionarios nacionales que sin cosecha no habrá dólares?’. Quejas por el precio.
Actualidad03/06/2022
Camponoticias
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa advirtió con preocupación la creciente falta de gasoil en la región pampeana, la cual impide el normal trabajo de labores y cosecha .
“¿Sabrán los funcionarios nacionales que sin gasoil el campo debe parar. Que no puede afrontar las labores necesarias para la campaña de invierno, y que si para el campo se detiene el interior productivo?? Que sin cosecha no habrá dólares?”, planteó Carbap en un comunicado.
La entidad que preside Horacio Salaverri recordó que la demanda anual del sector agropecuario es de aproximadamente 3850 millones de litros de gasoil “con demandas estacionales altas en épocas de siembra y cosecha. Desde siempre ¿Es tan complicado prever ese abastecimiento?.
“El último aumento de precios, de hace unos días, ya acumulo un 30 % en los primeros 5 meses, y a pesar de ello el combustible no aparece”.
En plena cosecha de soja y de maíz y en las puertas de la siembra del trigo, no solo aumentaron los costos sino que se paralizan las actividades motivada por la programada ineficiencia del Gobierno para el momento más crítico de la actividad.
Y más. Carbap dijo que “las políticas restrictivas para el comercio exterior impiden que además del faltante de gasoil, muchos otros insumos esenciales como ser neumáticos, repuestos y otros, muy necesarios para la producción estén en una situación crítica”.
“Desde Carbap le solicitamos al Gobierno que cese con aquellas acciones que perjudican la producción de biocombustibles y etanol, como así de toda medida que no permita superar la crisis energética y exigimos la inmediata normalización en la provisión de gasoil en todo el país”. (CampoNoticias)

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

El RENATRE llevó a cabo un operativo de registración en la zona tabacalera de Jujuy entre los días 21 y 24 de octubre.