
Programa del 15 de enero de 2023 de Casado con el Campo
Programa agropecuario Casado con el Campo del domingo 15 de enero del 2023, Nª 866 de la temporada 17 .
El Consejo Honorario Asesor del Salado, que integran CARBAP, CONINAGRO, la UIA, FAA y la SRA, se reunió el pasado miercoles con el Subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, y el Director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, para abordar la marcha de las obras del río Salado, así como otras cuestiones hídricas bonaerenses. Larrañaga , presidente del Consejo respondio a Casado con el Campo sobre la reunion
Radio - Casado con el Campo19/06/2022
El Consejo Honorario Asesor del Salado, que integran CARBAP, CONINAGRO, la UIA, FAA y la SRA, se reunió el pasado miercoles con el Subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Guillermo Jelinski, y el Director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano, para abordar la marcha de las obras del río Salado, así como otras cuestiones hídricas bonaerenses.
Por el Consejo participaron de la reunión su presidente, Alberto Larrañaga (CARBAP), junto a Soledad Diez de Tejada (SRA), Georges Breitschmitt (CONINAGRO), Aldo Espósito (UIA) y Mariano Williams (CARBAP).
El presidente del Consejo asesor respondió a Casado con el Campo , por Radio Argentina AM 570 el pasado domingo acerca de la reunion y el avance de las obras.
Larrañaga explico que el encuentro de trabajo, realizado en La Plata, incluyó la próxima licitación del tramo IV.2 del dragado del Salado, a realizarse el 17 de julio, cuya ejecución contará con financiamiento de Fondo Hídrico Nacional. Se trata de un tramo de 33 kms., entre la ruta nacional 205 y el puente de Ernestina-Elvira, que complementará los tramos IV.1, IV.3 y IV.4, en ejecución y correspondientes todos a la cuarta etapa del dragado, desde San Miguel del Monte hasta Bragado.
También se consideró la proyectada quinta etapa, desde proximidades de la ruta nacional 5 a Junín, a financiar por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Además, se trató lo relacionado a la contratación de una consultoría para el pormenorizado estudio y analisis de los proyectos de canales provenientes del oeste de la provincia que pasan por Bragado, así como el proyecto de la DPH para el reacondicionamiento y mejora del Canal 9, que atraviesa partidos del este bonaerense.
La amplia agenda del Consejo incluyó también, entre otros temas, la gobernanza y manejo del agua y las posibilidades de seguimiento de la información hídrica mediante la implementación del programa SIMPARH, para la medición, transmisión y recolección de datos hidrometeorológicos . (CampoNoticias)
Programa agropecuario Casado con el Campo del domingo 15 de enero del 2023, Nª 866 de la temporada 17 .
Entrevistamos a Juan Eiras, Vicepresidente de Cámara de Feedlot por la situación que atraviesa el sector engordador de hacienda en el actual contexto económico -EN PROCESO-
El vicepresidente de AAPRESID adelanta en "Casado con el Campo" las lineas a validar del plan estratégico 2025 de la entidad y ejecutar por la próxima directiva de la entidad
Este domingo 12 de abril, Carlos Achetoni se refirio a la pandemia de coronavirus en Casado con el Campo, por Radio Argentina AM 570
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.