
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
Durante el evento, el presidente del Centro, Marcos Hermansonn, expresó: “Este aniversario es una ocasión especial para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos futuros. Nos enorgullece ser una institución clave en el desarrollo del mercado de granos en Argentina.”
Actualidad18/07/2024
Camponoticias
Seguidamente, el dirigente recalcó que: “ la presencia del corredor es fundamental para fomentar la transparencia en el proceso de descubrimiento de precios, ya que su accionar se produce mayormente en los mercados institucionalizados que posee nuestro país que con su eficiencia son un modelo distintivo de la cadena comercial en contando con entidades más que centenarias como Bolsas, Mercado de Futuro y Cámaras Arbitrales, en las cuales la participación del corredor ha sido una característica distintiva”
Asimismo, señaló que el corretaje se ha capacitado y modernizado ofreciendo al sector productor no solo las herramientas de cobertura del mercado agrícola, sino también asesoramiento en los mercados de derivados y financiero.
Seguidamente, destacó el rol de cada uno de los eslabones de la cadena comercial productores, transformadores, compradores, etc, señalando que la búsqueda de beneficios de un sector no debe darse a costa del beneficio del otro, sino que los objetivos comunes deben preponderan y, en ese sentido, volvió a destacar la figura del corredor que, como intermediario que acerca a las partes, busca el mejor negocio común para todos.
Respecto de las medidas que viene tomando el Gobierno Nacional para desburocratizar el mercado, Hermansson expresó el apoyo del Centro a las mismas, a su vez ofreció colaboración para, en base a la experiencia del corretaje, realizar aportes.
Por último, destacó el rol del productor agropecuario, eslabón primario y fundamental de la cadena agrícola, “realizar esta reunión en este ámbito forma parte de ese reconocimiento “y agradeció, muy especialmente a la Sociedad Rural Argentina “por recibirnos en su casa”
La palabra de Hermansson se dieron en el marco de la charla titulada “Corretaje y Desarrollo del Mercado de Granos”. Que dio junto al Gerente del Centro Jorge La Salvia, en la cual abordaron la evolución histórica del mercado granario, así como las perspectivas futuras y los desafíos que enfrenta el sector. (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.