San Francisco Expone ya palpita su gran encuentro anual en Cordoba

Hay enormes expectativas por la 92º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, la 29º Feria Italo-Argentina hacia el Mercosur y la 25º Feria de la Región Centro que se desarrollarán en la Sociedad Rural local, del 4 al 6 de octubre.

Actualidad25/09/2024CamponoticiasCamponoticias

san-francisco-expone-CN

Organizada por la Sociedad Rural de San Francisco y con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco, el este cordobés y el centro-oeste santafesino ya palpitan la muestra San Francisco Expone.

Después de la exitosa edición del año pasado, la Sociedad Rural de San Francisco presentó los detalles de su exposición. San Francisco Expone 2024 es la nueva versión de la muestra anual de la Sociedad Rural, que hoy transita su edición 92 orientada definitivamente a las necesidades y demandas de la región en la faz económica y social.

Las empresas y expositores se encontrarán con todos los servicios e instalaciones para que desarrollen los días 4, 5 y 6 de octubre próximo, todo su potencial acercando al mercado todas las tendencias y novedades que hoy se demanda.

“Pero también, es responsabilidad de esta organización, proponer actividades para que la familia acompañe, se informe, aprenda y compartan activamente, actividades que matizarán lo que se convertirá en uno de los fines de semana más importante del año en comunidad regional”, informaron desde la Sociedad Rural de San Francisco.

 san-francisco-expone-3-grande
El presidente de la Sociedad Rural, Javier Cassineri acompañado por autoridades municipales junto a otros directivos de la institución, dieron detalles de esta muestra que constituye un hito en la región. “A pesar del momento difícil que se transita los sectores que sostienen la economía se deben a las distintas propuestas, que hacen que las familias se vean atraídas a visitar la muestra; como ser: el servicio gastronómico, las áreas de descanso, las actividades para niños, la exposición de artesanos, el parque de diversiones, el desfile de modas. Todo esto para entretenerse mientras se recorre la exposición, pasando por los distintos salones, donde se encontrará la más diversa variedad de propuestas, desde decoración, accesorios, innovación, sistemas constructivos hasta la más avanzada tecnología para el hogar, servicios, industrias y alimentos”, destacaron desde la entidad.

El sector de granja tendrá una importante presencia con el aporte de gente especializada en aves, conejos y afines, y además se han previsto charlas y conferencias de índole específico e interés general por disertantes especializados también están incluidas en la programación, como así también expositores de tecnologías agrícolas ganaderas.

La comunidad de San Francisco este año a raíz del feriado del día viernes 4 de octubre con motivo de la Festividad del Santo Patrono de la ciudad San Francisco de Asís, tendrá un día más para recorrer y visitar la muestra.

Lo que hay que saber
El valor de las entradas será de $2.000 para el viernes 4 de octubre, de $3.000 el sábado 5 y el domingo 6 hasta las 15.30 horas y desde esa hora su valor ascenderá a $4.500 por persona. Como cierre el domingo 6 de octubre a partir de las 19:30 hs tendrá lugar el espectáculo Central, cierre con “JEAN CARLOS”.

Con relación con la actividad ganadera este año se mantiene el mismo esquema de la programación de exposiciones anteriores, cuyo dato primordial es que los remates se efectuarán el día sábado 5 de octubre.

El cierre del ingreso de reproductores para pista será hasta el día jueves 3 de octubre hasta las 18.00 horas y el jurado de clasificación trabajará el sábado 5 de octubre, desde las 8.30 horas con toros, terneras y vacas en lactancia, y desde las 9.30 horas trabajarán los jurados de demás especies y razas

Las ventas de vaquillonas y toros -en la pista de subastas – tendrán lugar el sábado 5 de octubre desde las 14.30 horas, donde saldrán a la venta vaquillonas, vacas y toros Holando y machos de razas carniceras, en tanto que porcinos y lanares se comercializarán desde el sábado a las 14.00 horas.

Las firmas consignatarias intervinientes son Grimaldi Remates Ferias S.A. – Bv. Córdoba 231, La Francia (Cba., tel. 03564-471058 / 471099, Cooperativa Agropecuaria Mixta De Irigoyen Ltda. (C.A.M.I.L.) – Laprida 76, Irigoyen (Sta. Fe), tel. 03466-491024 / 491060, la Cooperativa Agrícola Ganadera y de Consumo Freyre Ltda. – Bv. Belgrano 74, Freyre (Cba.), tel. 03564-461018 y la Cooperativa Agrícola y de Consumo de Porteña Ltda, San Martín 602, Porteña (Cba) Tel. 03564-450011/2 y 451188.

El programa día por día es el siguiente
Viernes 4 de octubre
09:00 hs: Habilitación de la Exposición al Público – Visita de Escolares
11:00 hs: Corte de cintas – Inauguración oficial de la muestra.
13.00 a 16 hs: Cooperativa de Porteña – Remate televisado – Auditorio
16:30 hs Desfile de bandas de la ciudad
17:30 A 19:30 Seguros El Norte – Agro Seguros- Tendencias y desafíos en la gestión de siniestros
Salvador Vitelli – Disertación: sobre coyuntura económica, financiera y de mercado en general. Análisis de perspectivas y escenarios futuros – Salón Amarillo
20:00 hs: Cierre

Sábado 5 de octubre
09:00 hs: Habilitación al Público
10 a 12 hs.: Coop Agrícola y Ganadera de Freyre Ltda – Charla Salón Amarillo
14:00 hs: Remate de Porcinos y Lanares
14:30 hs: Remate de Vaquillonas y Toros HA y a continuación Toros Razas de Carne – (Pista de Remate)
15:00 hs: Show infantil – (Pista Central)
17:00 hs. Albor Agro – Salón Auditorio
18:00 hs: Show Musical Grupo 5 Sentidos – (Pista Central)
20:00 hs: Cierre
21:00 hs Agasajo a Expositores

Domingo 6 de octubre
09:30 hs: Habilitación de la Exposición al Público
11:00 hs: Misa de Campo (Parroquia Consolata)
16:30 hs: Desfile de Modas
19:30 hs: Espectáculo de cierre Jean Carlos
21:30 hs: Cierre. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.