San Francisco Expone ya palpita su gran encuentro anual en Cordoba

Hay enormes expectativas por la 92º Exposición Agropecuaria, Industrial y Comercial, la 29º Feria Italo-Argentina hacia el Mercosur y la 25º Feria de la Región Centro que se desarrollarán en la Sociedad Rural local, del 4 al 6 de octubre.

Actualidad25/09/2024CamponoticiasCamponoticias

san-francisco-expone-CN

Organizada por la Sociedad Rural de San Francisco y con el auspicio de la Municipalidad de San Francisco, el este cordobés y el centro-oeste santafesino ya palpitan la muestra San Francisco Expone.

Después de la exitosa edición del año pasado, la Sociedad Rural de San Francisco presentó los detalles de su exposición. San Francisco Expone 2024 es la nueva versión de la muestra anual de la Sociedad Rural, que hoy transita su edición 92 orientada definitivamente a las necesidades y demandas de la región en la faz económica y social.

Las empresas y expositores se encontrarán con todos los servicios e instalaciones para que desarrollen los días 4, 5 y 6 de octubre próximo, todo su potencial acercando al mercado todas las tendencias y novedades que hoy se demanda.

“Pero también, es responsabilidad de esta organización, proponer actividades para que la familia acompañe, se informe, aprenda y compartan activamente, actividades que matizarán lo que se convertirá en uno de los fines de semana más importante del año en comunidad regional”, informaron desde la Sociedad Rural de San Francisco.

 san-francisco-expone-3-grande
El presidente de la Sociedad Rural, Javier Cassineri acompañado por autoridades municipales junto a otros directivos de la institución, dieron detalles de esta muestra que constituye un hito en la región. “A pesar del momento difícil que se transita los sectores que sostienen la economía se deben a las distintas propuestas, que hacen que las familias se vean atraídas a visitar la muestra; como ser: el servicio gastronómico, las áreas de descanso, las actividades para niños, la exposición de artesanos, el parque de diversiones, el desfile de modas. Todo esto para entretenerse mientras se recorre la exposición, pasando por los distintos salones, donde se encontrará la más diversa variedad de propuestas, desde decoración, accesorios, innovación, sistemas constructivos hasta la más avanzada tecnología para el hogar, servicios, industrias y alimentos”, destacaron desde la entidad.

El sector de granja tendrá una importante presencia con el aporte de gente especializada en aves, conejos y afines, y además se han previsto charlas y conferencias de índole específico e interés general por disertantes especializados también están incluidas en la programación, como así también expositores de tecnologías agrícolas ganaderas.

La comunidad de San Francisco este año a raíz del feriado del día viernes 4 de octubre con motivo de la Festividad del Santo Patrono de la ciudad San Francisco de Asís, tendrá un día más para recorrer y visitar la muestra.

Lo que hay que saber
El valor de las entradas será de $2.000 para el viernes 4 de octubre, de $3.000 el sábado 5 y el domingo 6 hasta las 15.30 horas y desde esa hora su valor ascenderá a $4.500 por persona. Como cierre el domingo 6 de octubre a partir de las 19:30 hs tendrá lugar el espectáculo Central, cierre con “JEAN CARLOS”.

Con relación con la actividad ganadera este año se mantiene el mismo esquema de la programación de exposiciones anteriores, cuyo dato primordial es que los remates se efectuarán el día sábado 5 de octubre.

El cierre del ingreso de reproductores para pista será hasta el día jueves 3 de octubre hasta las 18.00 horas y el jurado de clasificación trabajará el sábado 5 de octubre, desde las 8.30 horas con toros, terneras y vacas en lactancia, y desde las 9.30 horas trabajarán los jurados de demás especies y razas

Las ventas de vaquillonas y toros -en la pista de subastas – tendrán lugar el sábado 5 de octubre desde las 14.30 horas, donde saldrán a la venta vaquillonas, vacas y toros Holando y machos de razas carniceras, en tanto que porcinos y lanares se comercializarán desde el sábado a las 14.00 horas.

Las firmas consignatarias intervinientes son Grimaldi Remates Ferias S.A. – Bv. Córdoba 231, La Francia (Cba., tel. 03564-471058 / 471099, Cooperativa Agropecuaria Mixta De Irigoyen Ltda. (C.A.M.I.L.) – Laprida 76, Irigoyen (Sta. Fe), tel. 03466-491024 / 491060, la Cooperativa Agrícola Ganadera y de Consumo Freyre Ltda. – Bv. Belgrano 74, Freyre (Cba.), tel. 03564-461018 y la Cooperativa Agrícola y de Consumo de Porteña Ltda, San Martín 602, Porteña (Cba) Tel. 03564-450011/2 y 451188.

El programa día por día es el siguiente
Viernes 4 de octubre
09:00 hs: Habilitación de la Exposición al Público – Visita de Escolares
11:00 hs: Corte de cintas – Inauguración oficial de la muestra.
13.00 a 16 hs: Cooperativa de Porteña – Remate televisado – Auditorio
16:30 hs Desfile de bandas de la ciudad
17:30 A 19:30 Seguros El Norte – Agro Seguros- Tendencias y desafíos en la gestión de siniestros
Salvador Vitelli – Disertación: sobre coyuntura económica, financiera y de mercado en general. Análisis de perspectivas y escenarios futuros – Salón Amarillo
20:00 hs: Cierre

Sábado 5 de octubre
09:00 hs: Habilitación al Público
10 a 12 hs.: Coop Agrícola y Ganadera de Freyre Ltda – Charla Salón Amarillo
14:00 hs: Remate de Porcinos y Lanares
14:30 hs: Remate de Vaquillonas y Toros HA y a continuación Toros Razas de Carne – (Pista de Remate)
15:00 hs: Show infantil – (Pista Central)
17:00 hs. Albor Agro – Salón Auditorio
18:00 hs: Show Musical Grupo 5 Sentidos – (Pista Central)
20:00 hs: Cierre
21:00 hs Agasajo a Expositores

Domingo 6 de octubre
09:30 hs: Habilitación de la Exposición al Público
11:00 hs: Misa de Campo (Parroquia Consolata)
16:30 hs: Desfile de Modas
19:30 hs: Espectáculo de cierre Jean Carlos
21:30 hs: Cierre. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.