
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
Más de 75 productores y asesores técnicos especializados en feedlot se reunieron en la reciente Jornada Novillo Exportación, un evento que buscó compartir conocimientos y prácticas de excelencia para alcanzar los más altos estándares de calidad en carne de exportación. La jornada contó con la participación de destacados expertos y fue un espacio clave de intercambio para fortalecer el sector
Actualidad12/11/2024
Camponoticias
Uno de los momentos más relevantes fue la presentación de Pablo Guimaraenz, quien explicó cómo la empresa Azul Natural Beef de la familia Duhau, está incentivando la calidad de la carne a través de premios económicos. Estos reconocimientos, basados en el marmóreo (medidos con métodos objetivos) y el peso de la media res, oscilan entre el 6% y hasta un notable 13,5%, motivando a los productores a elevar sus estándares de producción.
El Med.Vet. Emir Jalit, otro de los oradores, compartió su experiencia sobre cómo un feedlot de apenas 2,000 cabezas, sin ciclo completo, puede competir al más alto nivel. Con la ayuda de un núcleo vitamínico-mineral específico, sumado a dedicación y esfuerzo, los nutricionistas de Elikapena han logrado que el feedlot alcance objetivos de calidad sobresalientes, incluyendo reconocimientos internacionales, obteniendo el bife campeón del mundo en el evento anual organizado en Países Bajos y, lo más importante, mayores ingresos.
Por su parte, el Dr. Darío Colombatto abordó la importancia de cada etapa del proceso productivo: la gestación como base de la calidad de carne, la recría para garantizar la rentabilidad y la terminación para alcanzar el producto que exige el mercado internacional. Colombatto explicó cómo un manejo adecuado en cada fase asegura no sólo calidad sino también mejores oportunidades comerciales.
La jornada fue también un espacio de enriquecedoras discusiones entre los asistentes, quienes, guiados por la experta opinión de Fernando Canosa, intercambiaron ideas y experiencias que fortalecen la industria en su conjunto. (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.