
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
Delincuentes ingresaron al predio, destruyeron las alambradas y cargaron los animales sin que ningún vecino percibiera el hecho. El propietario del establecimiento se encontraba vacacionando. Desde APAS reclamaron investigar el delito para llegar a los delincuentes.
Actualidad03/02/2025
Camponoticias
En un establecimiento de la zona del paraje El Crisol, en el Partido de Salto, Buenos Aires, un grupo de delincuentes habrían cargado en un camión 33 animales vacunos mientras su propietario se encontraba de vacaciones.
El hecho fue descubierto al día siguiente por una vecina del campo, quien inmediatamente se comunicó con el productor Horacio Aguilar, titular del predio, que interrumpió sus vacaciones para constatar el vandalismo. Al llegar, observó que los delincuentes habían destruido un cerco de seguridad y trasladado los animales a una tapera lindante, para luego cargarla en un supuesto camión.
Según denunció el damnificado a la delegación de la Policía Rural de Salto, las huellas del vehículo que habría transportado la hacienda se dirigían a la Ruta 32, y luego tomaron dirección hacia la ciudad de Salto. Según Aguilar, los 33 animales robados serían 1 toro Limousin, 1 novillo de 600 kilos, 1 vaca de similar peso y novillitos y vaquillonas de entre 250 y 280 kilos.
Productores en alerta
Desde la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto (APAS) Alicia Andrioli, su titular manifesto su preocupación por la situación que atraviesa el agro respecto a la inseguridad, y fueron quienes se encargaron de anunciar lo que había ocurrido en este establecimiento rural.
"Horacio Aguilar es un pequeño productor que se esfuerza a diario para llevar adelante esta actividad. Estos sucesos nos agotan mentalmente a todos los productores, con lo cual exigimos que se investigue a fondo y poder llegar a la verdad", sostienen los productores de Salto, colegas del damnificado.
El productor formuló la denuncia al día siguiente, luego de constatar el delito, en el Comando de Prevención Rural de Salto (CPR), quienes intervinieron de manera inmediata, junto al Departamento Judicial de Mercedes, Buenos Aires, caratulando el siniestro como Abigeato Agravado. (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.