Scaglia en Esperanza: “Es hora de terminar las retenciones para que el campo santafesino demuestre todo su potencial” Por

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó el sábado de la edición 81 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en la Plaza San Martín de Esperanza.

Actualidad16/09/2025CamponoticiasCamponoticias

cn-scaglia
El acto inaugural incluyó la elección de la Reina Nacional de la Agricultura, reconocimientos por el Día del Agricultor a cargo de entidades ruralistas y el show de La K’onga.

Junto a Scaglia, participaron del acto los ministros de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y de Educación, José Goity; además de la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; la diputada, Jimena Senn y el intendente, Rodrigo Müller.

Una Argentina distinta

Scaglia afirmó que Santa Fe “somos los hijos de inmigrantes del campo, de hombres y mujeres que trabajaron la tierra y que hicieron grande a esta provincia”, pero también “somos hijos de aquellos que defendieron con uñas y dientes su territorio, representando a una provincia que siempre peleó por las causas que creía justas”.

En ese sentido, convocó a los santafesinos y santafesinas una vez más a “defender nuestra tierra, lo que hacemos día a día y el interior productivo, porque si Argentina se pareciera un poco más a Esperanza, al interior de nuestro provincia, sería un país muy diferente” ya que “hoy Argentina se concentra entre el conurbano bonaerense y el AMBA, y no mira lo que somos, lo que forjamos, lo que hace cada hombre y mujer que se levanta temprano todos los días a trabajar la tierra”.

Desde Esperanza, la vicegobernadora le reclamó una vez más al Gobierno nacional que “es hora de terminar las retenciones al campo, es hora de darle la posibilidad al campo santafesino que demuestre al país todo el potencial que tiene” y cerró sosteniendo que hay esperanza “que Argentina va a ser distinta” porque desde “Santa Fe, con el gobernador Maximiliano Pullaro hacemos el esfuerzo para tener orden fiscal pero sobre todas las cosas, tener una agenda de desarrollo que significa inversión pública, social y en seguridad, para que esa sea la agenda de la Nación”.

Por su parte, el intendente Müller destacó la colaboración de Provincia “en cada una de las gestiones que hacemos, siempre tenemos respuestas y eso habla de un gobierno provincial presente acompañando a los gobiernos locales”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-algodon

Reconquista se convirtio en la capital latinoamericana del algodón

Camponoticias
Actualidad16/09/2025

La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO