El Gobernador Kicillof participó de la inauguración de Expoagro 2022

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana en San Nicolás de los Arroyos del acto de inauguración de Expoagro 2022 – Edición YPF Agro, feria que reunirá durante toda la semana a los sectores que integran la cadena agroindustrial.

Actualidad08/03/2022CamponoticiasCamponoticias
2022_03_08 AK SAN NICOLAS_DON_2222

2022_03_08 AK SAN NICOLAS_DON_2449

Fue junto a los ministros nacionales del Interior, Eduardo de Pedro; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Seguridad, Sergio Berni; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el intendente local, Manuel Passaglia; y autoridades de Exponenciar, firma encargada de la organización del evento, y de entidades del sector. Estuvieron presentes también el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto San Nicolás, Cecilia Comerio.

“La feria tiene récords de stands, lo que marca el estado de situación de una actividad que está creciendo y en la que la provincia de Buenos Aires, que lidera la producción de cuatro de los cinco principales cultivos del país, es una verdadera potencia”, destacó Kicillof.

“La actividad agropecuaria nunca paró durante la pandemia: fue considerada esencial y trabajó para proveer de alimentos a toda la Argentina en una etapa muy difícil”, señaló el Gobernador, al tiempo que subrayó que “se revirtieron cuatro años de deterioro en muchos sectores que fueron apuntalados por políticas públicas nacionales y provinciales destinadas a mantener el consumo y sostener el mercado interno”.

En su recorrida por el Predio Ferial, Kicillof visitó los stands del Ministerio de Desarrollo Agrario y del Banco Provincia de Buenos Aires, sponsor principal de la exposición. Allí, anunció nuevos créditos para la adquisición de maquinaria agrícola, con plazo de 60 meses y tasas preferenciales de entre el 20% y el 24%, y la extensión de los beneficios de la tarjeta Procampo para la actividad ganadera. “El Banco Provincia ha sido un sostén de la economía bonaerense y del sector agropecuario, acompañando sobre todo a cooperativas y pequeños productores”, afirmó.

Durante la feria, el Ministerio de Desarrollo Agrario participará con personal especializado para atender todas las consultas de productores y productoras. Su stand contará con una sala de conferencias para la exposición de los resultados de las chacras experimentales; un sector para que productores expongan sus bienes; un patio al aire libre con propuestas artísticas; y un ámbito permanente de informes sobre programas y líneas de financiamiento para tamberos, cooperativas y agricultura familiar.

“Sabemos que la actividad agropecuaria y la producción de alimentos es fundamental para el desarrollo y la economía de la provincia de Buenos Aires. Durante los dos años de pandemia, el sector nunca dejó de producir y desde el gobierno de la Provincia acompañamos ese esfuerzo con herramientas concretas que no solo permitieron el sostenimiento de la actividad, sino su crecimiento aún en un momento muy difícil a nivel mundial”, señaló Javier Rodríguez y añadió: "Expoagro es un espacio propicio para estar en contacto directo con productores y productoras de toda la Provincia y, así, dar a conocer con mayor profundidad las políticas que llevamos adelante”.

Asimismo, Kicillof hizo hincapié en “el desarrollo de obras de infraestructura para mejorar la competitividad del sector agropecuario bonaerense y, dentro del plan 6x6, asegurar la conectividad de toda la Provincia”. En ese sentido, brindó detalles del Plan Estratégico de Caminos Rurales, el Plan Maestro Integral del Río Salado y la pavimentación de la denominada Ruta del Cereal, corredor por el que circula gran parte de la producción de granos, carne y leche.

En materia de innovación, ciencia y tecnología, el Gobernador enfatizó la puesta en marcha del programa de Buenas Prácticas Agrícolas, que otorga certificados especiales y gratuitos “para atender tanto la necesidad de aumento de la producción como el cuidado del medio ambiente”. Por otro lado, se refirió a la creación del cuerpo de la Policía Rural de la Provincia de Buenos Aires: “En el marco de una revolución que estamos llevando adelante con la formación policial, creamos un cuerpo que cuenta con preparación específica y cuyos cadetes son seleccionados en los pueblos junto a las organizaciones que conocen el ámbito de la ruralidad”.

Por último, Kicillof remarcó que “estamos saliendo de la pandemia y entrando en una nueva etapa: después de seis años de crisis y de habernos dedicados a sostener la producción, ahora debemos trabajar para potenciarla”. “Seguiremos apostando a la producción en todas sus ramas: la Provincia es una potencia agropecuaria que va a seguir creciendo con la participación de todos los sectores”, concluyó. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn.bronzo

Milei premia a Bronzovich con la presidencia del INTA con rango de Secretario

Camponoticias
Actualidad11/07/2025

El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.