
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Además, el Gobernador se reunió con productores ganaderos en el marco de la 48° Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.
Actualidad10/03/2022
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde la puesta en funcionamiento de cinco nuevos patrulleros que renovarán la flota del cuerpo de la Policía Rural del distrito de Ayacucho. Estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el intendente local, Emilio Cordonnier; y el subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior, Guillermo Calviño.
“Esta entrega de camionetas forma parte del refuerzo de patrullas que estamos llevando adelante en toda la Provincia, ya que el parque automotor de la Policía se encontraba abandonado tanto en el conurbano como en los municipios del interior”, explicó Kicillof, y añadió: “Con estos cinco vehículos estamos renovando toda la flota en Ayacucho, donde producto de la desinversión había quedado un solo patrullero disponible”.
El Gobernador señaló que “en cuanto al avance en materia de equipamiento, sumaremos pronto la primera promoción de efectivos de la Policía Rural, quienes fueron seleccionados junto a las organizaciones del sector para que sean agentes que conocen el territorio y las condiciones de vida en los campos”.
En ese sentido, en abril egresarán 1.100 cadetes del Instituto Universitario Juan Vucetich que se han capacitado durante un año para la prevención de delitos como el abigeato, la caza furtiva, el hurto de agroquímicos y la pesca ilegal.
Por su parte, el intendente Cordonnier remarcó: “Esta es una noticia muy importante para el municipio de Ayacucho, en el marco de una agenda de trabajo muy amplia que llevamos adelante junto a la Provincia”. “Estamos trabajando de forma coordinada para llevarles soluciones concretas lo más rápido posible a nuestros vecinos y vecinas”, agregó.
Estuvieron presentes Marcela Guisande, presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos; Sol Lombardi, titular del PAMI Ayacucho; Juan Pedro Erreguerena, inspector jefe de la Regional Gestión Pública; Elena Lamenza, inspectora jefa de la Regional Gestión Privada; y Cristian Burgos, titular de la ANSES local.
Asimismo, las autoridades participaron de la 48° Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, que comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo con el objetivo de honrar la esencia del trabajo rural mediante actividades culturales y educativas, espectáculos folclóricos, desfiles y certámenes de canto. En ese marco, mantuvieron un encuentro junto a otros jefes comunales y representantes del sector agropecuario.
En esa línea, Rodríguez expresó: “Hemos planteado que en materia ganadera hay una posibilidad de mejora de la producción a través de las políticas sanitarias, para lo cual la Provincia acompaña a cada distrito con acciones concretas desde el primer día”. “En estos dos años, hemos alcanzado una cobertura completa en la vacunación contra el carbunclo, lo que hizo que en 2021 hubiera solo un caso en toda la Provincia”, indicó.
El Ministro resaltó “la importancia de la prevención de enfermedades venéreas en el ganado, para lo que estamos brindando capacitaciones y trabajando articuladamente con los municipios”. “Vamos a avanzar con una normativa para incrementar considerablemente la prevención, lo que va a permitir mejorar la producción y generar más puestos de trabajo”, señaló.
“Esta es una fiesta nacional que habla de la producción y el trabajo en un sector central para la actividad en el interior de nuestra Provincia”, afirmó Kicillof y concluyó: “Seguimos articulando políticas para impulsar las inversiones en el sector, ya que la provincia de Buenos Aires es la principal productora ganadera de la Argentina”.
Participaron de la reunión los presidentes de la Federación Agraria Argentina, Aníbal Chiramberro; y de la Sociedad Rural de Ayacucho, Rodrigo Santamarina; los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; y de La Costa, Cristian Cardozo; la directora nacional de Articulación de Políticas Municipales para la Prevención y la Asistencia en Emergencias (Ministerio de Defensa), Claudia Chiminelli; el presidente de la Fiesta del Ternero, Gustavo Taylor, la vicepresidenta, Analía Ocaño, y la secretaria, Nilda Martiren; y el jefe de Gabinete local, Hernán Naveyra. (CampoNoticias)
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Los gobernadores firmaron un convenio para habilitar un servicio de transbordo entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca reducir costos logísticos y favorecer la integración productiva del Litoral
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.
Productores, viveristas y autoridades de la cartera productiva acordaron avanzar en la renovación del parque varietal y en un proceso de certificación que permita agregar valor y potenciar la competitividad internacional del producto.
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter