
AFA logra un acuerdo estratégico con ADNOC Global Trading para fomentar las energias renovables
La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente
La jornada del jueves ha sido espléndida para el público de AgroActiva con sus calles llenas de gente recorriendo los stands y participando de las distintas actividades en todos los espacios de entretenimiento y oportunidades comerciales.
Actualidad03/06/2022
Camponoticias

Por la mañana los visitantes seguían accediendo masivamente al pórtico de ingreso, mientras la presidenta de AgroActiva, Rosana Nardi, brindaba un emotivo discurso realzando la mística de la muestra que volvió a encontrarse con la gente.
Las emociones acompañaron a todas las personas que recorrieron la muestra de estática imposible de abarcarla completamente en un solo día.
El sol de la tarde del jueves encontró a los visitantes en los stands de maquinarias; paseando por los espacios de compras; presenciando los remates; recorriendo los corrales de ganadería; asombrándose por las acrobacias aéreas y disfrutando de los locales de gastronomía.
A las ocho de la mañana el pórtico de acceso ya tenía gente esperando porque le recibieran las entradas del celular e ingresar a recorrer la mega muestra para maravillarse con las novedades de las maquinarias, herramientas y tecnologías para mejorar el trabajo de los productores agropecuarios del país.
Armstrong vivió el renacer de la ciudad dentro del campo con el intenso tránsito de vehículos que llenaron en pocos minutos las cuarenta hectáreas de estacionamiento.
La gente disfrutó un jueves en familia y alrededor de las dos de la tarde el sol llenó de esplendor todos los espacios de la mega muestra.
AgroActiva vibró con el clima agradable de los más de trece grados a las tres de la tarde para presenciar espectáculos en vivo y las demostraciones dinámicas de los fierros en acción.
Los aviones siguieron con las acrobacias aéreas a un ritmo vertiginoso para acompañar el entusiasmo de la gente por reencontrarse en AgroActiva.
Los shows musicales, propuestos por distintas empresas en sus stands, regalaron alegría al gran público de la mega muestra.
El viernes se espera una jornada con un clima más agradable, según el pronóstico del tiempo, y de mayor cantidad de visitantes a AgroActiva. (CampoNoticias)

La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.



El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

La cooperativa agroindustrial más grande del país avanza hacia una alianza global con uno de los gigantes energéticos de Medio Oriente

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.