YPF cumple 100 años y lo festeja en todo el país

Se conmemora el 3 de junio de 1922 cuando Hipolito Yrigoyen decidió crear Yacimientos Petrolíferos Fiscales como empresa de bandera. Habrá celebraciones en las provincias donde llevó a cabo operaciones.

Actualidad03/06/2022CamponoticiasCamponoticias

YPF-100-años-702x459
La petrolera argentina YPF cumple 100 años de historia, un hito importante para la compañía y para el país.

Como puntapié inicial de los festejos, la compañía organizó un importante evento en Tecnópolis con actividades para todas y todos los que día a día hacen de esta compañía la más grande del país. Mediante un acto con la presencia de autoridades nacionales y provinciales se conmemorará aquel 3 de junio de 1922 cuando se decidió crear Yacimientos Petrolíferos Fiscales como la empresa de bandera para el desarrollo de sus recursos energéticos. El evento terminará con un recital con importantes artistas nacionales y un show de drones.

Con la misma visión federal que impulsó el crecimiento de YPF, los festejos de los 100 años también se extenderán a cada una de las provincias en donde la compañía desarrolló parte de su historia. Cada 15 días aproximadamente, YPF se hará presente en esas ciudades para compartir sus 100 años con las comunidades.

El calendario comenzará en Luján de Cuyo, Mendoza, dónde se ubica uno de los tres complejos industriales de la compañía.

Pasará por Neuquén y Río Negro con actividades en Plaza Hunicul, Rincón de los Sauces, Neuquén capital, Añelo y Catriel, ciudades vinculadas al desarrollo del petróleo y gas tanto convencional como no convencional.

Desde ahí, los festejos llegan a la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde la compañía tiene sus desarrollos convencionales; y a Comodoro Rivadavia, lugar de los inicios de las actividades de producción de petróleo.

Por último, YPF se acerca a la provincia de Córdoba, en donde tiene una de las terminales de despacho de combustibles más importantes del país.

De esta manera, YPF festeja sus primeros 100 años, motivo de orgullo para todas las argentinas y todos los argentinos y proyecta su futuro con nuevas energías. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.