ADBLICK GRANOS terminó su suscripción superando las expectativas con más de USD 10.000.000

El día martes 13 de septiembre cerró el período de suscripción de este nuevo Fondo ADBlick Granos Plus superando el capital esperado para su primera ronda

Actualidad14/09/2022CamponoticiasCamponoticias

Adblick Granos

El día martes 13 de septiembre cerró el período de suscripción de este nuevo Fondo ADBlick Granos Plus superando el capital esperado para su primera ronda.

El mercado convalidó el negocio y la propuesta de inversión alcanzando un capital suscripto de USD 10.813.424 con 97 órdenes de suscripción.

Se trata del tercer Fondo Común Cerrado de Inversión del Grupo ADBlick.  El primero de ellos ADBlick Granos FCIC Agropecuario ya ejecutó con éxito tres tramos.

En esta oportunidad, ADBlick Granos PLUS colocó por oferta pública 10.813.424 cuotas parte por un valor de US$1 por cuotaparte por un plazo de seis años con posibilidad de rescates anuales de hasta un 20% del patrimonio neto del fondo, cuyo objeto es la inversión en sociedades y/o vehículos dedicados a la explotación de negocios agropecuarios, y podrá ser inversor del Fideicomiso ADBlick Granos, que es la principal inversión del primer fondo ADBlick Granos.

El Fideicomiso ya comenzó su Campaña N°14 y en sus últimos tres ciclos de cosecha arrojó rentas de 13,55%, 22,05% y 17,99% en dólares oficiales respectivamente. 

Con 20 años de trayectoria en el negocio agropecuario de escala, ADBlick Granos opera más de 45.000 hectáreas de cultivo de cereales y oleaginosas mediante un modelo de la diversificación de zonas y cultivos para mitigar riesgo climático y flexibilidad campaña a campaña en los planteos agrícolas y estratégicos.

ADBlick Granos PLUS está nominado en dólares oficiales y la calificación de riesgo emitida por la Calificadora de Riesgo de la Universidad Tres de Febrero (UNTREF) es AA-(ccn). 

“Ponemos de resalto la importancia de contar con estos productos cuyo subyacente es el agro para canalizar capitales a tan importante industria de nuestro país. Hace cuatro años que ADBlick confía en nosotros para recibir fondos del mercado de capitales, lo cual agradecemos especialmente. La suscripción exitosa de ADBlick Granos PLUS permite ampliar la oferta para que más inversores individuales e institucionales del mercado de capitales puedan participar en un negocio de economía real de gran escala, estructurado en dólares oficiales y con mercado secundario.” Mencionó Juan Politi, titular de Allaria Ledesma.

Por su parte, José Demicheli, Fundador y CEO de ADBlick comentó “Es un orgullo poder validar nuestro modelo de negocios de siembra e integración en la cadena agrícola a través del mercado de capitales. Consideramos firmemente que el país necesita invertir más en el agro y la agroindustria para crecer. Se trata de una tarea ardua a mediano y largo plazo. Para ADBlick es un nuevo desafío para seguir creciendo en el agro argentino”

Allaria Fondos es la sociedad gerente, Banco Comafi la sociedad depositaria, Allaria Ledesma & Cía. S.A. ha sido el Organizador y Principal Agente Colocador de la ronda. Tanoira Cassagne Abogados son los asesores legales y ADBlick Granos el asesor de inversiones. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.