Quién era Andrés Blaquier, el empresario al que mataron para robarle la moto

Andrés Blaquier tenía 62 años y pertenecía a una de las familias más ricas de la Argentina y se desempeñaba como director de Negocio Agropecuario de Ledesma.

Actualidad30/10/2022 Jose Casado

andres-blaquier-640x360

Andrés Blaquier tenía 62 años. Casado con Magdalena de Elordy, con tres hijos jóvenes, era un enamorado del campo, un cultor de la vida con bajo perfil y un entusiasta viajero en moto. Sus amigos, sus colegas, destacan de él su pasión por el agro, con ideas modernas, y su compromiso con el país. Este sábado a la tarde fue asesinado de un disparo en el pecho en la Autopista Panamericana cuando se resistió al robo de su moto.

Integrante de una de las familias de mayor fortuna del país, incluida en el puesto 24 del ranking Forbes de 2020, con un patrimonio de 490 millones de dólares, no estaba relacionado con el eje histórico de la actividad familiar, en el Ingenio Ledesma, de Jujuy, donde sus primos son parte del directorio y accionistas, y se dedican a la cosecha de caña de azúcar desde hace más de 100 años. Él era director de Negocio Agropecuario de la compañía, que en su momento se llamó La Biznaga. Estaba casado con Magdalena de Elordy, con quien tenía tres hijos veinteañeros, dos de ellos, mellizos.

“La empresa tiene tres campos en la provincia de Buenos Aires y uno en Entre Ríos; controla 52.000 hectáreas y siembra 35.000 hectáreas propias de cultivos, el resto es ganadería”, nos contaba el mismo Andrés Blaquier sobre su actividad durante una entrevista que le hicimos con Javier Preciado en el ciclo Comunicándonos para AgroEmpresario, en 2016. Había adquirido las últimas tierras en 2000, en Pehuajó. “Toda la producción agrícola nuestra es sustentable”, afirmaba el ingeniero agrónomo.

Apasionado por lo rural, Blaquier era un “conocedor de los temas”, como lo describen en Ledesma. “Dedicó su vida a esto, a la parte agropecuaria de la empresa. Era excelente, muy querible, afable y simpático. 

El año pasado, en la XIX edición del premio LA NACION-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria, La Biznaga ganó el reconocimiento en la categoría Mejor Agricultura Extensiva. “Eso fue gestión pura de Andrés”, dicen en Ledesma. Ese día, Blaquier manifestó estar orgulloso de pertenecer a un sector “que hace tanto por el país”.

Con un sentido comunicado, Ledesma despidió a su director de Negocio Agropecuario, a quien describió como “una persona entrañable, con gran amor a la Argentina, su país, y mucha pasión por lo que hacía”, con un “amplio conocimiento de la actividad agropecuaria en la pampa húmeda, a la que dedicó su vida”.

Pese a que tenía sus oficinas en la sede central de la compañía, en Corrientes 415, en la ciudad de Buenos Aires, Blaquier viajaba permanentemente a sus tierras y participaba de los remates. “Estaba de acá para allá en la ruta”, afirmaron sus allegados.

Fuentes de la empresa Ledesma contaron sobre lo acontecido que el empresario, quien vivía en un barrio privado de la zona norte bonaerense, se movilizaba con su esposa cuando fue abordado por los delincuentes. “Iban en la moto hasta la casa. Los interceptaron y en el hospital él murió, a la mujer por suerte no le pasó nada, salvo un raspón”, explicaron desde la empresa, donde se preparaban por la mañana de este domingo para contar oficialmente lo sucedido a sus 8000 empleados.

Según las primeras informaciones, Blaquier circulaba este sábado cerca de las 19.30 con su moto BMW por la Panamericana cuando fue abordado por otra moto verde, marca Benelli, en la que viajaban dos personas que intentaron robarle apuntándolo con un arma. El empresario se habría resistido e intentado escapar, entonces los ladrones dispararon y lo hirieron. Pese a que fue trasladado a un hospital de la zona, Blaquier finalmente murió. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter