Se viene el Simposio Fertilidad 2023 “Fertilizantes minerales+Biofertilizantes+Foliares ¿todos juntos?”

El manejo moderno de la nutrición de los cultivos es dinámico y se amplía consistentemente la disponibilidad de tecnologías para su implementación y mejorar su eficiencia. En este marco, es creciente la incorporación de productos con origen biológico con aportes directos de nutrientes como derivados de mejoras en el crecimiento de las plantas y en el uso de estos.

Actualidad15/04/2023CamponoticiasCamponoticias

zminerales-1

El manejo moderno de la nutrición de los cultivos es dinámico y se amplía consistentemente la disponibilidad de tecnologías para su implementación y mejorar su eficiencia. En este marco, es creciente la incorporación de productos con origen biológico con aportes directos de nutrientes como derivados de mejoras en el crecimiento de las plantas y en el uso de estos. También se observa una mayor diversidad en las formulaciones de fertilizantes para su uso en cultivos extensivos tanto para aplicarlos al suelo como en forma foliar.

En el Simposio FERTILIDAD 2023, se realizará el Panel “Fertilizantes minerales + Biofertilizantes + Foliares ¿todos juntos?”, en el que expertos expondrán, desde sus especialidades, los avances para mejorar la nutrición de cultivos al emplear fertilizantes de eficiencia mejorada aplicados al suelo, fertilizantes de aplicación en cobertura o foliar y formulaciones biológicas con y sin la presencia de microorganismos vivos. El mismo estará moderado por el Dr. Martín Díaz-Zorita de la Universidad Nacional de La Pampa.

El Dr. Antonio Fancelli, consultor especialista en estimulantes y manejo de cultivos en Brasil, profundizará sobre bioestimulantes, sus formulaciones más frecuentes y aportes al manejo y la producción de cultivos extensivos en el cono sur.

Por su parte, el Dr. Fabricio Cassán, investigador y docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, de la provincia de Córdoba, analizará las oportunidades de mejoras en la producción de cultivos extensivos ante la aplicación de productos biológicos conteniendo microorganismos vivos y analizará en qué condiciones de sitio y de manejo se expresan estos beneficios.

Las contribuciones al crecimiento y la producción de cultivos por el uso de formulaciones de aplicación de nutrientes en cobertura o fertilizantes foliares serán expuestas por el Dr. César Quintero, docente e investigador de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Argentina.

El panel se completa con la disertación del Dr. Martín Torres Duggan, consultor especialista en fertilizantes y nutrición de cultivos en Tecnoagro, Argentina, quien expondrá sobre los fertilizantes nitrogenados de eficiencia mejorada, características generales de estas formulaciones y las condiciones y razones para su incorporación en las estrategias de manejo de cultivos extensivos.

En el intercambio y discusión se analizarán cuándo estas alternativas de manejo de la nutrición son complementarias y cuándo generan sinergia en el manejo actual de la nutrición. También se planteará en qué condiciones podrían resultar en opciones de reemplazo o de mejora sobre las prácticas actuales de nutrición.

“La búsqueda de producir más por cada nutriente disponible es un desafío constante que permite sumar a la sustentabilidad integral de los sistemas agropecuarios mejorando los resultados productivos y su rentabilidad, ademas cuidar la calidad ambiental”, señala el moderador del Panel, Díaz Zorita.

Con el lema “Al gran suelo argentino, ¡Salud!”, el Simposio FERTILIDAD 2023 está organizado por Fertilizar AC bajo la coordinación académica del Dr Fernando Garcia y se realizará de manera presencial, los próximos 10 y 11 de mayo de 2023, en el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en Rosario, provincia de Santa Fe. En el evento, se abordarán temáticas de nutrición de cultivos y fertilidad de suelos focalizadas en la búsqueda de una mayor eficiencia y efectividad en el uso de recursos e insumos.

Para acceder al programa completo o inscribirse, ingresar a www.fertilizar.org.ar

El Simposio FERTILIDAD 2023 cuenta con el apoyo de las siguientes empresas: ACA, Bunge, COFCO, EuroChem, Profertil, Yara, YPF Agro, Amauta, Recuperar SRL, Rizobacter, Timac Agro, SR Fertilizadoras, Bertotto Boglione, Afital, Stoller, Microessentials, Fulltec, Compo Expert, ALS, AFA, AGD, Kiosh, MECATECH y Fedea. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn.bronzo

Milei premia a Bronzovich con la presidencia del INTA con rango de Secretario

Camponoticias
Actualidad11/07/2025

El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

girasol1-jpg

Pautas para una campaña de girasol con alto potencial

Camponoticias
Agricultura - Girasol08/07/2025

Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.

vagones_03

A fin de mes llegaran a la Argentina nuevos vagones graneros

Camponoticias
Infraestructura10/07/2025

A fines de julio arribarán al puerto de Buenos Aires 90 unidades procedentes de China: se trata de la mayor compra desde 2015; en esta oportunidad se concretó  gracias a un acuerdo comercial con empresas del agro. La compra total fue por 180 unidades, el resto llegarán el 25 de agosto.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.