
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
El actual representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Brasil, participará del seminario sobre desarrollo federal que llevará adelante el Consejo Agroindustrial Argentino mañana lunes.
Actualidad23/04/2023El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) realizará mañana lunes un seminario sobre las oportunidades para el desarrollo federal, con la esperada participación del secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein y el economista agropecuario Gabriel Delgado, ex secretario de Agricultura de la Nación y actual representante el IICA en Brasil.
En la apertura del evento, prevista para las 10 en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Rubinstein estará acompañado por el coordinador general del CAA, José Martins, según el cronograma oficial.
Una hora después, Gabriel Delgado compartirá panel junto al flamente secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, Roberto Bisang (UBA) y Juan Pablo Cosentino (Telecom), quienes disertarán sobre Bioeconomía y Conectividad para el Desarrollo Federal
"Analizaremos junto a prestigiosos economistas referentes de las principales fuerzas políticas la actualizad de la economía en nuestro país, los desafíos y las oportunidades con las que contamos para un desarrollo federal, inclusivo y sustentable", anunció la CAA.
Gustavo Idígoras, coordinador técnico del CAA y presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro Exportador de Cereales (Ciara-Cec), abordará previamente (10.30) el tópico Plan Federal Agroindustrial junto a Julio Calzada, economista de la entidad que representa a las economías agroindustriales del país.
Después del mediodía, dirán presente los economistas Carlos Melconian (Ieral), Diana Mondino, Ramiro Costa (CAA), María del Poggeto, Luciano Laspina y Martín Redrado; mientras que para el cierre, a las 17, fueron invitadas otras autoridades del Ministerio de Economía de la Nación. (CampoNoticias)
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.
Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.