
Seminario ACSOJA 2025: La soja como clave en la alimentación animal y el valor agregado en la agroindustria
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Las ventas al exterior de estos granos y sus subproductos podrán pagarse con tipo de cambio diferencial, pero con "volúmenes de equilibrio".
Actualidad25/04/2023A partir de este martes 25 de abril y hasta el próximo 31 de agosto, las exportaciones de productos derivados de girasol, cebada y sorgo también tendrán un tipo de cambio diferencial de $ 300.
El Gobierno, decidió incluir a estos granos y sus derivados en la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que impuso el “dólar agro” para economías regionales, además de para la soja
En el caso de estos cultivos, las ventas al exterior no serán libres.
Como dichos cultivos tienen incidencia en el mercado interno -el sorgo y la cebada para alimentación animal, y el girasol para los humanos-, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció “volúmenes de equilibrio”; es decir, un límite máximo de toneladas que pueden ser comercializadas hacia fuera del país.
Los valores fijados son los siguientes:
Sorgo: 950.000 toneladas.
Cebada forrajera: dos millones de toneladas.
Girasol: Semilla, 145.000 toneladas; Aceite, 1,1 millones; Harina, 1,15 millones.
En el caso específico de la oleaginosa, además, Agricultura dispuso que “los exportadores inscriptos en el Programa deberán seguir manteniendo los acuerdos de precios y volúmenes establecidos por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía”, en el marco del denominado “Fideicomiso aceitero”.
La resolución completa se puede consultar AQUÍ (CampoNoticias)
El próximo 23 de septiembre, el Seminario ACSOJA 2025 se llevará a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario .
Pymes de biodiésel frenaron la elaboración del biocombustible porque, indicaron en el sector, no cubren los costos
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, participó el sábado de la edición 81 de la Fiesta Nacional de la Agricultura en la Plaza San Martín de Esperanza.
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
Se presentarán distintos stands con sus producciones, leche, vino, miel, arroz, yerba entre otras, para que los presentes puedan degustar y escuchar en primera persona la actualidad de cada economía.
La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La ciudad de Reconquista, en Santa Fe, se convirtió en el centro de la investigación y desarrollo del algodón en Latinoamérica, al recibir a expertos y representantes de toda la región en la reunión de ALIDA. El encuentro permitió relanzar la cooperación regional y definir estrategias para un algodón más competitivo, sostenible e inclusivo. FUE TITULO DESTACADO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO , TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR AM 570 CON JOSE CASADO
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6452 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter