Se presentó el Operativo RuralEs RENATRE 2023-2024 que llevará la misión del organismo por todo el país

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores presentó el «Operativo RuralEs RENATRE» en la localidad de Campo Grande, Misiones, los días 11 y 12 de abril, con el objeto de llegar tanto a los trabajadores y trabajadoras como a los empleadores y empleadoras rurales con los beneficios del RENATRE.

Institucionales12/04/2023CamponoticiasCamponoticias

WhatsApp-Image-2023-04-12-at-14.29.04

Este operativo se llevará a cabo en todo el territorio nacional hasta abril de 2024, tiene como prioridad promover la registración de trabajadores rurales y empleadores, difundir las novedades en materia de prestaciones, registración, fiscalización y brindar capacitación en todo el país.

En este marco, se comunicó que el organismo lanzó la nueva inscripción de oficio que implica que todas aquellas relaciones laborales que los empleadores hayan declarado en la AFIP con código rural estarán registradas de oficio en el RENATRE. Esto es un gran avance en materia de registración ya que simplifica la tarea de los empleadores y además, aplica las recomendaciones de la OIT sobre el tema.

Se lanzó además el nuevo sistema de WhatsApp Business que permite solicitar la prestación por desempleo desde el teléfono celular a todos los trabajadores rurales. A través del WhatsApp Business +54 911 2279-0400 se puede solicitar dicha prestación, sin necesidad de tener que trasladarse a las oficinas de registro para realizar la gestión de manera presencial.

Otro de los anuncios que se realizaron es el nuevo sistema de fiscalización digital para los inspectores del RENATRE donde se agiliza la tarea del relevamiento de fiscalización y a la vez arroja los resultados de la registración en el mismo momento en que se cierra la inspección en el campo. De esta manera, el empleador contará con el resultado de su relevamiento de forma inmediata y transparente.

Por otro lado, con este Operativo RuralEs RENATRE continúa con su colaboración para la erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente. Por ello, se realizaron charlas de la COPRETI de Misiones sobre la temática y se presentó el juego “Juntos a la Escuela”, donde interactuaron niños, madres, padres y maestros en un entorno lúdico que fomenta que los niños no realicen tareas que puedan devenir en el trabajo infantil.

Otra de las atracciones del lanzamiento fue la inauguración de la plaza de Juegos Infantiles de la Escuela Rural N° 330 “Pioneros de Misiones”, en la localidad de Campo Grande, donde el RENATRE colaboró con los juegos para los niños y niñas, también el Ministerio de Educación provincial a través de la gestión de la UATRE donó netbooks y un proyector para dicho establecimiento.

El presidente del RENATRE, José Voytenco declaró: «Con esta acción damos el puntapié inicial a una serie de operativos que recorrerán el país durante todo un año. Esta es una importante herramienta con la que el Registro busca fomentar la educación, la diversión y el deporte en establecimientos rurales para el desarrollo de una niñez en un ambiente saludable que garantice los derechos de las infancias.»

Participaron del acto junto al presidente del RENATRE José Voytenco, el vicegobernador de Misiones Dr. Carlos Arce, la ministra de Trabajo de Misiones Silvana Giménez, el Sr Gustavo Vera, Director del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para la asistencia a la Víctima, el Intendente de Campo Grande Carlos Sartori, el Vicepresidente del RENATRE José Liguen junto a el Secretario Roberto Buser, y los Directores Carolina Llanos y Jerónimo Pérez, la Delegada provincial de Misiones, la Dra. Wilma Andino y la  Directora de la Escuela Rural 330 ¨Pioneros de Misiones» Eva Acosta.

Por otro lado en el marco del lanzamiento, gracias a las Gestiones de UATRE con el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y al Ministro Jaime Perczyk se entregó un carro tecnológico compuesto por 30 netbook y un proyector del plan Conectar Igualdad y se entregaron por parte de UATRE 60 kits educativos, guardapolvos y mochilas .

Durante el despliegue que realizará el Registro en todo el país promoverá acciones conjuntas con diversos organismos poniendo énfasis en la articulación con ministerios nacionales y provinciales de agricultura, trabajo y educación, organismos provinciales y municipios. Si bien el organismo cuenta con dos décadas de trabajo en todo el territorio nacional, se busca volver a realizar acciones directas para llegar a trabajadores rurales y sus familias, empleadores y público en general en todo el país, especialmente en zonas rurales aisladas aportando herramientas fundamentales para una mejor calidad de trabajo y de vida. (CampoNoticias)
 

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.