
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente del Consejo Agroindustrial, José Martins, abrió la 11° edición de Agrotendencias y reclamó también que "la política tenga un entendimiento real de nuestra actividad". También llamó al sector a "discutir puertas adentro".
Actualidad16/05/2023El presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), José Martins, comparó los daños económicos que generó la sequía con los que provocó en su momento la pandemia de Covid-19 y reclamó que el agro no ha recibido el mismo tratamiento de ayuda que se le brindó a los sectores que se vieron perjudicados durante gran parte de 2020 y 2021.
Lo hizo al abrir la 11° edición del congreso “Agrotendencias”, organizado por la Federación de Acopiadores en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, entidad esta última que preside también Martins.
“Nuestra cadena de valor tuvo un impacto económico peor que en la pandemia y en aquel momento muchos sectores recibieron medidas de apoyo para paliar la situación. No se replicó la situación en el agro, ni para paliar los quebrantos ni financiar la revancha“, disparó Martins.
Mensajes a los políticos
Martins también hizo un pedido a la política: “Necesitamos que tenga un entendimiento real de nuestra actividad, que no necesita subsidios ni prevendas, sino reglas claras y sostenibles en el tiempo”.
Asimismo, dejó un mensaje en el plano interno, para el campo y la agroindustria, sobre todo para la dirigencia rural: “Tenemos que hacer el esfuerzo de trabajar en conjunto, discutamos puertas adentro, no ampliemos la grieta generando N cantidad de propuestas sectoriales”
“Si en argentina tuviéramos un consenso real de la importancia del sector, nos encontraríamos concentrándonos solo en el riesgo propio de la actividad“, cerró. (CampoNoticias)
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
El Gobierno nacional oficializó la designación de las nuevas autoridades al frente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Nicolás Bronzovich fue designado como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y Giraudo se suma como consejera ad honorem. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO. TODOS LOS DIAS DESDE LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
La modificación en la barrera contra la fiebre aftosa genera su primera consecuencia internacional. El país trasandino suspendería el comercio con el sur argentino por pérdida del estatus sanitario diferencial.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró un nuevo fallo judicial que le dio la razón en su disputa con el interventor de la obra social OSPRERA.
El IPCVA participó en la muestra que se llevó a cabo en el Salón Metropolitano de la ciudad de Rosario.
Se llevará a cabo el 8 de julio a partir de las 16 horas.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El presidente se reunirá mañana con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.
Se abordarán temas para el presente y futuro de la aviación agrícola, destacándose el uso del avión como herramienta estratégica en el combate de incendios, y su eficacia en la lucha contra plagas como el mosquito.