
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
Jonatan Sánchez Sosa encabezó la entrega de una motoniveladora al Municipio para el arreglo y mantenimiento de caminos rurales. La concejal Milagros Moya acompañó al funcionario provincial durante la presentación ante la prensa.
Actualidad26/05/2023
Camponoticias
El jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia, Jonatan Sánchez Sosa, hizo entrega de una motoniveladora al Municipio de Lobos, en una presentación ante la prensa junto a las concejalas Milagros Moya y Aldana Cenas. La maquinaria, aportada por la cartera agropecuaria a cargo de Javier Rodríguez, será destinada al mantenimiento de caminos rurales.
Antes de la presentación, el funcionario provincial se reunió con el intendente Jorge Etcheverry, con quien analizó la obra realizada en la segunda etapa del programa de Caminos Rurales, específicamente en el camino a Carboni.
Jonatan Sánchez Sosa explicó que: “Milagros se contactó con nosotros y en base a ello fuimos pensando qué soluciones podemos acercarles a los trabajadores y productores. Mantuvimos una reunión con las autoridades municipales, con la presencia del Intendente, y estuvimos hablando sobre la segunda etapa de la obra de caminos rurales, que se comenzó en 2021. Etcheverry nos manifestó que se está evaluando rehacer dicha obra por algunos percances que habían sucedido en la implementación".
"Por eso a través del financiamiento que habíamos dado desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, van a poder consolidar y continuar dicho camino. Y hoy estamos aquí presentando esta maquinaria que financiamos para garantizar ese plan de mejora de obras. Lobos es un distrito que tiene una impronta rural pese a pertenecer a la Tercera Sección Electoral, y en algo que debemos tener en cuenta. En este caso se trata de una motoniveladora que busca sumarse a la flota para los más de 500 km. que Lobos tiene de caminos rurales" agregó el jefe de gabinete de Desarrollo Agrario.
El funcionario provincial explicó que "es una política que venimos llevando adelante en 106 municipios de la Provincia, hasta el momento se han invertido más de $ 2.200 millones, y les reitero que es una política provincial entre el Gobierno bonaerense y Vialidad de la provincia. En el caso del camino de Zapiola, es Vialidad quien está haciendo directamente la obra o bien a través de alguna licitación. Lo vemos además como parte de una batería de medidas fomentar el arraigo, la educación y la producción”.
Por último, se refirió a la sequía y recordó que "desde el primer día hemos mantenido reuniones con entidades gremiales ligadas al agro, el propio Gobernador lo ha hecho, y estamos articulando con cada distrito para que puedan presentar sus correspondientes declaraciones de emergencia. En ese caso también ha sido un trabajo en coordinación con los municipios y los productores, realizando charlas para que puedan acceder a los beneficios que están a disposición en virtud de esta situación que ha afectado muchísimo a todo el sector. Y lo iremos haciendo en función de las etapas que el Ministerio se fijó como prioritarias”. (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.