Se realizaron dos capacitaciones para trabajadores rurales tractoristas y citrícolas en Jujuy

En la provincia de Jujuy, se llevaron a cabo dos capacitaciones organizadas por el RENATRE junto a otras organizaciones, dirigidas a trabajadores rurales, abordando temas de seguridad y buenas prácticas laborales, tanto en el sector tractorista como en el citrícola.

Institucionales07/07/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed - 2023-07-07T132754.795

unnamed - 2023-07-07T132748.187

En la provincia de Jujuy, se llevaron a cabo dos capacitaciones organizadas por el RENATRE junto a otras organizaciones, dirigidas a trabajadores rurales, abordando temas de seguridad y buenas prácticas laborales, tanto en el sector tractorista como en el citrícola. 

La primera capacitación, que se denominó "Operación de tractores. Medidas de seguridad en la operación", se realizó el pasado 5 de julio en la finca Experimental "La Posta". El evento fue organizado en colaboración con el Centro de Entrenamiento en Maquinaria Agrícola (CEMA) y Latitud Sur S.A. 

La jornada constó de dos etapas: una teórica, con presentaciones interactivas, y una segunda etapa práctica, utilizando un tractor prestado por la finca. Fueron dictadas por Gustavo Farfán, del CEMA, y por Elián Cardozo, de Latitud Sur S.A.

Durante la capacitación, se enfocó en promover las buenas prácticas laborales, lo que generó un enriquecedor intercambio de opiniones entre los participantes y el expositor. Se abordaron tanto las recomendaciones teóricas como las limitaciones prácticas que se enfrentan en la realidad del trabajo rural. 

El grupo demostró una actitud proactiva, realizando preguntas y compartiendo sus experiencias personales. Así lo señaló el delegado del RENATRE en Jujuy, Jorge Rois, quién además agregó que “es de relevancia poder comunicar además los alcances y beneficios que ofrece el RENATRE en cada instancia de capacitación”.

La segunda capacitación, sobre "Buenas Prácticas Agrícolas en el sector Citrícola", se llevó a cabo el día 6 de julio en la finca "El Rastro", en la localidad de Santa Clara. En esta ocasión, la jornada estuvo a cargo del representante de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Yuto, Marcelo Perondi. La capacitación incluyó una parte teórica, con presentaciones en formato Powerpoint, y una parte práctica, realizada en el campo junto al cultivo.

Al igual que en la capacitación anterior, se hizo hincapié en la importancia de desaprender técnicas obsoletas y adoptar prácticas seguras y actualizadas. Los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los expositores y compartir sus conocimientos y experiencias.

Además, se aprovechó la ocasión para concientizar sobre los beneficios de ser un trabajador registrado, destacando la importancia de capacitarse para enfrentar un futuro cada vez más tecnificado en el sector rural. También se respondieron consultas relacionadas con prestaciones y certificaciones de servicios para aquellos empleados que se encuentran próximos a jubilarse.

Estas capacitaciones representan un esfuerzo conjunto por parte del RENATRE y otras instituciones para promover la seguridad, la eficiencia y el bienestar de los trabajadores rurales en Jujuy. Se espera que estas iniciativas continúen brindando herramientas y conocimientos para mejorar las condiciones laborales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.