
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La delegación RENATRE Misiones participó de la reunión virtual mensual de la Mesa del Programas Nacionales de Prevención por Rama de Actividad (ProNaPre) en Ganadería, que se realizó el lunes 28 de agosto.
Institucionales31/08/2023
Cabe recordar que el ProNaPre es un programa conjunto de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), que tiene como objetivo promover la seguridad y salud de los trabajadores de diferentes ramas de actividad.
En este encuentro se destacó la incorporación de recomendaciones para evitar atropellamiento y embestida del animal y para disminuir los riesgos de caída por transitar en superficies irregulares, desnivel o superficies anegadas.
La delegada del RENATRE Misiones, Wilma Andino, presentó los avances en la redacción de las guías de buenas prácticas para la actividad ganadera en la provincia. Andino destacó la importancia de la participación del RENATRE en la reunión, ya que le permite al Registro aportar su experiencia y conocimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo rural.
La jornada contó con la participación de la SRT, INTA EEA Cerro Azul y la UART, demostrando la colaboración entre estas instituciones en pos de mejorar las prácticas ganaderas.
El RENATRE es un organismo público que trabaja para garantizar los derechos de los trabajadores rurales y empleadores. En este contexto, aporta sus conocimientos en materia de seguridad y salud en el trabajo rural, lo que contribuye a mejorar las condiciones de trabajo en el sector de la ganadería en Misiones. (CampoNoticias)
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
En una etapa de consolidación del sistema formal de gestión de envases vacíos de fitosanitarios, Pisanu será la primera mujer en liderar la asociación que lo articula
La industria semillera argentina inauguró la cosecha 2025 con una jornada especial en Santa Fe que mostró el músculo tecnológico del sector. La iniciativa estuvo encabezada por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y reunió a empresas líderes, funcionarios nacionales y provinciales, referentes del agro, estudiantes y técnicos.
Bajo el lema “El campo y la ciudad unidos desde el aire”, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A. llevarán a cabo el 33° Congreso de Aviación Agrícola de Mercosur los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo.
En el marco de Expoagro, Aapresid presentó una nueva edición de su tradicional Congreso, que se realizará del 6 al 8 de agosto, en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires.
Participaran del encuentro expositores internacionales provenientes de Brasil, Perú, México, Chile y Alemania. El cónclave se posiciona como un espacio estratégico para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la cooperación
El Cuerpo Directivo del RENATRE aprobó un incremento de la Prestación por Desempleo en los montos mínimos y máximos del beneficio, con impacto en los pagos de marzo de 2025.
En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.