
Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático
Matba Rofex realizó su Asamblea General Ordinaria en la que se definieron las autoridades para la próxima gestión. Andrés Ponte y Marcos Hermansson fueron confirmados en sus cargos como Presidente y Vicepresidente, respectivamente
Actualidad11/10/2023
Camponoticias
El acto se desarrolló de manera presencial el martes 10 de octubre en el edificio institucional de la Bolsa de Comercio de Rosario, un ámbito muy especial e histórico para la ciudad.
Entre las decisiones más destacadas, la Asamblea aprobó un dividendo de USD 0.06 por acción. Por otra parte, Andrés Ponte y Marcos Hermansson fueron confirmados en sus cargos como Presidente y Vicepresidente, respectivamente.
“Concluyó un ejercicio comercial positivo donde, además de tener una excelente performance en la negociación de futuros y opciones, hemos consolidado nuestra estrategia en tecnología con la incorporación de Lumina, fortaleciendo la presencia del grupo Matba Rofex en Latinoamérica” destacó Andrés Ponte.
El Directorio de Matba Rofex para el periodo 2023/24 quedó confirmado de la siguiente manera:
Presidente: Andrés E. Ponte
Vicepresidente: Marcos A. Hermansson
Secretario: Francisco Fernández Candia
Tesorero: Sebastián M. Bravo
Vocales Titulares
● Ignacio M. Bosch
● Marcelo J. Rossi
● Alfredo R. Conde
● Juan Fabricio Silvestri
● Carlos L. Wagener
● Gabriela S. Facciano
● Sebastián A. Bottallo
● Ricardo D. Marra
Directores Suplentes
● Gustavo G. Cortona
● Ricardo G. Forbes
● María Victoria Cánepa
● Diego Hernán Cifarelli
● Pablo H. Cechi
● Ernesto L. Antuña
● Ignacio Plaza
● Paula Premrou
● José Luis Sablich
● Lorena D´Angelo
● José Carlos Martins
Comisión Fiscalizadora
Síndicos Titulares
● José María Ibarbia
● Enrique Lingua
● Mariana Scrofina
Síndicos Suplentes
● María Jimena Riggio
● Sergio Roldán
● María Victoria Aguirre del Castillo (CampoNoticias)

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.

En el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario dispuesta por el Gobierno Nacional, el Banco Nación fortalece su acompañamiento al sector rural de distintas zonas productivas afectadas por los eventos climáticos de los últimos meses

Ante las graves consecuencias económicas que produjo el temporal en la provincia de Buenos Aires, como el caso del partido 9 de Julio y áreas de influencia, el Banco Nación anunció una línea de asistencia financiera y la prórroga de vencimientos de operaciones comerciales para los afectados.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.



La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.