
Con la participación de Milei, funcionarios y empresarios analizan el rumbo del país en el Council 2025
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
Matba Rofex realizó su Asamblea General Ordinaria en la que se definieron las autoridades para la próxima gestión. Andrés Ponte y Marcos Hermansson fueron confirmados en sus cargos como Presidente y Vicepresidente, respectivamente
Actualidad11/10/2023El acto se desarrolló de manera presencial el martes 10 de octubre en el edificio institucional de la Bolsa de Comercio de Rosario, un ámbito muy especial e histórico para la ciudad.
Entre las decisiones más destacadas, la Asamblea aprobó un dividendo de USD 0.06 por acción. Por otra parte, Andrés Ponte y Marcos Hermansson fueron confirmados en sus cargos como Presidente y Vicepresidente, respectivamente.
“Concluyó un ejercicio comercial positivo donde, además de tener una excelente performance en la negociación de futuros y opciones, hemos consolidado nuestra estrategia en tecnología con la incorporación de Lumina, fortaleciendo la presencia del grupo Matba Rofex en Latinoamérica” destacó Andrés Ponte.
El Directorio de Matba Rofex para el periodo 2023/24 quedó confirmado de la siguiente manera:
Presidente: Andrés E. Ponte
Vicepresidente: Marcos A. Hermansson
Secretario: Francisco Fernández Candia
Tesorero: Sebastián M. Bravo
Vocales Titulares
● Ignacio M. Bosch
● Marcelo J. Rossi
● Alfredo R. Conde
● Juan Fabricio Silvestri
● Carlos L. Wagener
● Gabriela S. Facciano
● Sebastián A. Bottallo
● Ricardo D. Marra
Directores Suplentes
● Gustavo G. Cortona
● Ricardo G. Forbes
● María Victoria Cánepa
● Diego Hernán Cifarelli
● Pablo H. Cechi
● Ernesto L. Antuña
● Ignacio Plaza
● Paula Premrou
● José Luis Sablich
● Lorena D´Angelo
● José Carlos Martins
Comisión Fiscalizadora
Síndicos Titulares
● José María Ibarbia
● Enrique Lingua
● Mariana Scrofina
Síndicos Suplentes
● María Jimena Riggio
● Sergio Roldán
● María Victoria Aguirre del Castillo (CampoNoticias)
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.
La provincia destinará una inversión histórica para la temporada 2025/26 con el objetivo de proteger 130.000 hectáreas de viñedos. Se trata del operativo de control más grande a nivel internacional contra la polilla de la vid.
El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad.
La medida excluye a los tramos que representen riesgo para la seguridad vial como curvas reducidas o puentes con capacidad restringida.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Vassalli enfrenta una deuda salarial que generó protestas y cortes en Firmat durante esta semana; este lunes,el gremio y la empresa se sentarán a negociar con mediación provincial.
Más de 700.000 hectáreas bajo agua afectan los cultivos de maíz, soja, trigo, lechería y ganadería. Los productores piden el mantenimiento de canales. Reclaman obras urgente
Mientras el decreto que dispuso la reestructuracion del INTA debe tratarse en el Senado Nacional, con altas probabilidades de ser revertido, el Poder Ejecutivo en lugar de no innovar hasta que el Senado decida, considera que ese cargo no corresponde más, porque tiene funciones similares a la del presidente del Instituto.
A través del Club de Beneficios, ofrecerá incentivos a productores certificados con prácticas sustentables, reafirmando su compromiso con la transición hacia modelos de menor impacto ambiental y mayor aporte social.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
La nueva empresa Santa Fe Bio operará en la refinería de San Lorenzo y fabricará combustibles renovables a partir de aceites vegetales y residuos. El proyecto busca posicionar a la Argentina en el mercado global del SAF,en dos fases.
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Hoy se llevará a cabo una nueva edición del Council of the Americas.