
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
El cuidado del suelo, que beneficia el aumento de la productividad de las tierras, es el gran objetivo para alcanzar una cosecha exitosa. En este sentido, su cuidado y la forma en la cual se transita con la maquinaria agrícola es clave para lograr impactos positivos.
Maquinaria Agricola16/06/2022El cuidado del suelo, que beneficia el aumento de la productividad de las tierras, es el gran objetivo para alcanzar una cosecha exitosa. En este sentido, su cuidado y la forma en la cual se transita con la maquinaria agrícola es clave para lograr impactos positivos.
Una alternativa es utilizando tecnología de alta performance que generará una menor compactación del suelo y, así, obtener una mayor productividad. Para ello, Michelin ofrece al mercado una línea completa de neumáticos radiales y orugas que ponen toda la innovación tecnológica al servicio del trabajo rural para contribuir a estas metas deseadas.
Para determinar qué producto es el indicado, es fundamental el equipo técnico de la compañía que, a través de visitas a campo, asesora a cada productor sobre las opciones disponibles en función del tipo de maquinaria que utilice y el uso que le dará, entre otras variables, que se adapten mejor según cada necesidad.
Neumáticos radiales, una tendencia creciente para potenciar el rendimiento del campo
Esta tecnología es una aliada de los productores en términos de disminución de costos. Una demostración certificada por la Facultad de Agricultura de la Universidad Nacional de Rosario y en la que participaron el INTA y fabricantes de maquinarias e implementos agrícolas, comprobó que los neumáticos agrícolas radiales Michelin disminuyen el consumo de combustible hasta un 30 % (comparado con un neumático convencional) dado que tiene una mejor tracción y patina menos; y al demandar un menor esfuerzo al motor, hace que la máquina recorra mayor distancia en mucho menos tiempo.
Por otro lado, en términos de compactación de suelo hay una disminución en el orden del 18,7 % comparado con un neumático diagonal.
Esto conlleva a una mejor preservación de los suelos que se pisan, mejorando la productividad del cultivo.
Neumáticos radiales UltraFlex, la evolución del neumático radial
Los agricultores que buscan obtener una mayor rentabilidad de sus tierras suelen utilizar neumáticos radiales Michelin UltraFlex por varios motivos. En primer lugar, aumenta el rendimiento de la cosecha porque permite una menor compactación; ya que puede trabajar con un 40 % menos de presión de inflado soportando la misma carga, o bien, con idéntica presión, llevar un 40 % más de carga en comparación con un neumático radial standard (hay casos con tractores trabajando con 6 libras de presión).
Y en segundo lugar, por la economía de combustible, que puede llegar a ser del 10 % (también comparado con un neumático radial standard). Esto es posible gracias a la estructura flexible de su carcasa que permite que el área de contacto sea mayor, aumentando la capacidad de tracción del neumático y, de esta forma, reduce la tasa de patinamiento (factor que incide directamente en el consumo de combustible).
Orugas agrícolas, la solución para la accesibilidad a campos anegados
A través de la marca Camso, adquirida por el Grupo Michelin en 2018, la compañía ofrece al mercado el sistema de orugas agrícola, una solución que genera beneficios en términos de accesibilidad a los campos y mayor productividad.
La oruga genera una pisada equivalente a 12,6 neumáticos llanta 42 pulgadas. Esto conlleva a una menor compactación de la tierra, aumentando el rendimiento de la cosecha en más del 5 % a partir del segundo año, según estudios internos.
Por otro lado, genera una accesibilidad a los campos anegados permitiendo transitar la maquinaria en situaciones adversas. La fácil instalación del sistema de orugas le brinda al productor una ventaja competitiva para adecuarse a las distintas situaciones.
Como especialista, Michelin entiende que cada consumidor es un caso particular que requiere un producto específico acorde a la maquinaria que posee y los campos que transita. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
Trabajadores del organismo buscan apoyo político para frenar la reforma que ‘desmantelará ‘ la institución y afectará a las economías regionales.
El nuevo S-Way es para el transporte pesado, desde la carga general y agroindustria, hasta segmentos más específicos como el traslado de sustancias peligrosas. Opera con motor FPT producido en Córdoba.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6372 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter